El cruce-rebase1225 veces vistaInstante en el que se produce el cruce-rebase totalmente inesperado. Dos Talgos 200 detenidos, mientras un 598 pasa sin parar en dirección a Málaga. Álora, 08-10-2007Fuen446
Tren del Cemento 41225 veces vistaSe trata de una línea que históricamente unia la antigüa fábrica de cemento Asland de Castellar de n'Hug con Guardiola de Berguedá, desde donde partía la línea del ferrocarril de via estrecha hacia Berga y Manresa.
El antigüo Tren del Cemento, con un recorrido de 3,5 Km., dispone de 4 estaciones: la Pobla de Lillet, la Pobla Centro, Jardines Artigas y M.del Cemento-Castellar de n'Hug.
El trayecto dura aproximadamente 20 min., lo realiza una locomotora diésel con dos coches con capacidad para 250 personas.feliuet
La grua GM-10051224 veces vistaLa grua GM-1005 que forma parte del tren-taller de León, estacionada en las vías de la estación.landerman
Japonesa y Talgo doble1222 veces vistaLa japonesa 269.408 tira de una doble rama Talgo saliendo de la estación de Alcázar de San Juan.landerman
G22cuFCGB_LP_051222 veces vistaEn Laguna Paiva G22cu con cargo realizando maniobras en patio.Antonio M Sopea
L41 & L43 Continental Rail1222 veces vistaDos locomotoras de Continental Rail al fondo y otras dos al principio.En Los Prados.albertomlg
Bobinero vacio en Villacañas1220 veces vistaCirculando en dirección Madrid, procedente de Sagunto, la 251 008 tracciona un tren de plataformas vacíasFrancesc SV
Cisternas.jpg1220 veces vista... y por último estas cisternas.Fuen446
Cercanías en Cártama1220 veces vistaUnidad 446-196M/098R/195M saliendo de Cártama con el cercanías Álora - Málaga. 08-10-2007.Fuen446
SBB Ae 8/141219 veces vistaEsta locomotora ha sido el primer prototipo de unas locomotoras de altas prestaciones. En total han sido construidas tres locomotoras. Esta es la unica que aun esta en funcionamiento.
Año de construccion: 1931
Potencia: 5'408 kW / 7'350 PSjavier
Interior Talgo II1219 veces vistaInterior del Talgo II del Museo de Vilanova.Marc
Locomotora SHE D1218 veces vistaLocomotora SHE D (Maffei, 1920, 600 mm) en el Museo del Ferrocarril, tras su última rehabilitación. Esta unidad está en estado de marcha.javierfl