 estoy guardando los 7 archivos en una carpeta aparte, ejecuto la parte 1, y ya, ¿no?
 estoy guardando los 7 archivos en una carpeta aparte, ejecuto la parte 1, y ya, ¿no?  
Moderador: Moderadores
 estoy guardando los 7 archivos en una carpeta aparte, ejecuto la parte 1, y ya, ¿no?
 estoy guardando los 7 archivos en una carpeta aparte, ejecuto la parte 1, y ya, ¿no?  

racingrenfe269 escribió:es de lo que me acabo de dar cuenta... y estoy solucionandoestoy guardando los 7 archivos en una carpeta aparte, ejecuto la parte 1, y ya, ¿no?
 Te va a preguntar donde está la carpeta ROUTES del MSTS. Se lo pones y le das a "instalar".
  Te va a preguntar donde está la carpeta ROUTES del MSTS. Se lo pones y le das a "instalar".
 
   
   
   
   
   
   
   
  

 
   
   
   
  



javirobles ave103 escribió:deibid hola a ver que me aclare para instslar la ruta tengo que vajar los 7 archivos y ejecutar el primero en la carpeta routes y despues que hgo con las 6 partes muchas gracias



 
   
   
   ,
 , 

Platanito 443 escribió:Recorriendo esta magnífica ruta con la que nos ha obsequiado Deibid, me han venido dos preguntas a la cabeza:
1) ¿La línea de Cercedilla a Cotos tiene en la realidad una limitación máxima de velocidad de 70 km/h.? Y, de ser afirmativa la respuesta, ¿por qué las circulaciones comerciales de viajeros (las únicas de la línea que yo sepa) desarrollan una velocidad media que no llega a los 30 Km/h.? (18 kms. en cuarenta minutos de trayecto).
2) En la línea del Directo de Burgos, he visto en la ruta que el trazado original que iba por la antigua estación de Valdelatas, no llega a enlazar de nuevo con la variante de Cantoblanco, poco antes de El Goloso, quedando entonces estas vías del antiguo trazado como vías muertas. ¿Esto es así en la realidad actual?
Gracias de antemano por las posibles aclaraciones.
Un saludo.

2TE116 escribió:Platanito 443 escribió:Recorriendo esta magnífica ruta con la que nos ha obsequiado Deibid, me han venido dos preguntas a la cabeza:
1) ¿La línea de Cercedilla a Cotos tiene en la realidad una limitación máxima de velocidad de 70 km/h.? Y, de ser afirmativa la respuesta, ¿por qué las circulaciones comerciales de viajeros (las únicas de la línea que yo sepa) desarrollan una velocidad media que no llega a los 30 Km/h.? (18 kms. en cuarenta minutos de trayecto).
2) En la línea del Directo de Burgos, he visto en la ruta que el trazado original que iba por la antigua estación de Valdelatas, no llega a enlazar de nuevo con la variante de Cantoblanco, poco antes de El Goloso, quedando entonces estas vías del antiguo trazado como vías muertas. ¿Esto es así en la realidad actual?
Gracias de antemano por las posibles aclaraciones.
Un saludo.
yo creo que la limitación del cercedilla-cotos debe ser unos 40km/h, hoy me lo he recorrido y pasar de 45 es como ir de rallies xDD
con respecto al directo, los desvíos del ramal de la UAM se levantaron hace años, dejando la variante en via muerta por ambos sentidos

 Yo me desconecté para poder ver la peli 300
  Yo me desconecté para poder ver la peli 300   
 
 No me Funciona bien no se que pasa he Guardado y ejecutado la primera parte y sigue igual que antes ayudame
 No me Funciona bien no se que pasa he Guardado y ejecutado la primera parte y sigue igual que antes ayudame
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados