Hola,
Un par de cosas:
1. Cinco euros no me parece ninguna fortuna: ¡no llega a mil de las antiguas pesetas! Una simple multiplicación por el número de compradores estimados muestra que las arcas de la 
RDSL no van a hincharse desmesuradamente...
2. A diferencia de 
MSTS, 
Rail Simulator no da errores ni se cuelga si faltan algunos elementos no esenciales en la ruta que estemos cargando. Esto vale para edificios, plantas y árboles y casi todo lo que entra en el ítem 
"scenery". No así las texturas de terreno, pero ¡sí las vías! Por lo tanto, usar una ruta que contenga los vegetales de ese addon sin haber comprado el 
addon tan sólo implica que esos vegetales no van a aparecer y que 
RS ¡no va a avisar de ello!
Como ya se ha mencionado en otros foros y aquí mismo, si queremos que 
Rail Simulator tenga continuidad (
KUJU ya no tiene nada que ver con 
RS) hay que aceptar que nos intenten 
vender cosas. ¿Cómo se puede mantener la empresa si no? Las alternativas son 
a) dejar a todo el mundo 
tirado, sin actualizaciones ni documentación, como fué el caso de 
MSTS, o bien 
b) un simulador de código libre y abierto. Pero, ¿quién empieza? Programar un simulador ferroviario decente 
no es nada trivial... Y manejar 
software libre tampoco... (
sorry, 
Oriol)
Oriol escribió:O empezamos a hacer sombra a los de Kuju moldeando yerbajos, flora e incluso árboles. Entre varios seguramente no será tan complicado.
Ese es el camino, ¡ese!
¿Se estará reproduciendo la vieja contienda entre 
hidalgos y 
mercachifles? La guerra de Cuba... y así nos fué...
Saludos,