Hará unas dos semanas que los Amigos del Ferrocarril de Murcía se me insinuarón con la celebración del 75 Aniversario de la entrada en funcionamiento de esta línea: el 24 de mayo de 1933, y ¡qué bien si tuvieramos esta línea (ruta en nuestro argot)!
Bueno, para el 24 de mayo quedaban menos de 2 meses. Son 78 kilómetros. Hay muchas ventajas: edificios múltiples, reusables los de MZA, puentes incluidos, aridez del paisaje o monocultivo del cítrico, etc. Lo tengo a tiro de piedra. Pero sólo Dios, la Naturaleza o el destino sabe si podemos o debemos hacerlo o no.
En dos meses, me temo que no.
En estas dos semanas he realizado lo que sigue:




He conocido a muchos ferroviarios que trabajaron en esa línea, ya la mayoría jubilándose o jubilados. Perico Pujante (q.e.p.d.), último jefe de estación de Alguazas-Molina cuando estaba abierta la línea, me decía que "Fue una línea que se cerró con los ferrobuses llenos". El pobre tenía una espina o dos: clausuraron siendo el jefe de estación las líneas de Santiago de la Ribera a Torre Pacheco y de Murcia-Zaraiche a Caravaca (de la Cruz).
Bien entrado los años 90: recuerdo estar dando clase en la Facultad de Medicina y distraerme de la exposición por el silbato de la 10800 que iba a Los Muñoces a por material. En los últimos años 90, el político de turno, que por cierto salió y todavía es Presidente autonómico, dijo de reabrir esta línea para acceso a la Universidad, cada vez con más Facultades en el Campo de Espinardo, con trenes desde Huercal-Overa y desde Cieza: Dicho y hecho: levantaron el cambio de enlace y seguidamente las vías para "no caer en la tentación" de su reapertura aunque sólo fuese a la Universidad. Ahora por el inicio de su recorrido están construyendo un tranvía (menos da una piedra, pero eso da más a quien le interesa).
Es interesante el itinerario 233. Carezco de documentación hasta Cieza pero la conseguiré, y bueno ya hay una base para hacer actividades. En realidad la recreación de la ruta será en la inmediata post-guerra con 140 originales, 242T y lo que haga falta. Todo con el permiso del maestro Antuán. Por supuesto necesito repintados de Vagoneta que ya me está fallando

Ya he hablado mucho, buenas noches, Estanislao