trensim.comSimulación Ferroviaria
   

AVE serie 100 en servicio

Foro para discusión en general sobre MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor LupoNegro » Vie Sep 16, 2005 9:01 am

Por si no lo dijera antes.... Este modelo me ha gustado mucho. Hasta ahora el Ave 100 nunca me habia gustado mucho, pero Hector, con tu modelo le he cogido mucho cariño.

Por cierto, para que la gente pueda responder a tu proposicion para la nueva cabina, estaria bien poner alguna captura si ya existe un preliminar. o... ¿se va a basar en la que ya existe?

Saludos
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor aaj » Vie Sep 16, 2005 10:09 am

Héctor escribió:Después de algún que otro percance con mi pc, he tenido tiempo de echarle un ojo al foro y solucionar los problemas que me habéis estado planteando. En unos días subiré una versión 1.1 con todos corregidos. Vayamos por partes:
aaj:
Los TGV del MSTS pueden ir a 300 Km/h en actividades sin impedimento alguno, y tienen versiones IA que también lo hacen. A lo mejor si indagas por su .eng encuentres como se hace y mejores el AVE para las actividades. Lo digo, porque he hecho una actividad en la LGV Med y van muy lentos.

Es cierto. Según me comentó Clem Tillier, el simulador tiene un fallo (bastante largo de explicar, pero si queréis os lo comento en otro post) por lo que se deben hacer nuevos .engs para la IA. Clem me ha dado permiso para utilizar los engs de sus TGVs para solucionar el problema.

Hola. ¿Podrías explicarlos en otro hilo o si no le interesa al resto a mi por privado? Es un tema que me interesa. GRACIAS por adelantado.
Avatar de Usuario
aaj
 
Mensajes: 51
Registrado: Jue Jun 30, 2005 4:54 pm
Ubicación: Madrid

Notapor RaulTremiño » Vie Sep 16, 2005 11:00 am

Comprobado el comportamiento a 361 entre Leon y Sahagun en doble, a excepcion del fayo de perder la otra composicion, la primera no lleva el pantografo subido, pero ba de perlas.
RaulTremiño
 
Mensajes: 140
Registrado: Vie Jul 08, 2005 4:16 pm
Ubicación: Paracuellos de Jarama

AVE 100, experimentando

Notapor Valdytrom » Vie Sep 16, 2005 11:16 am

Como soy un churretero, y aunque no he participado mucho en el foro en primer lugar quiero agradecer a todos la dedicación para crear esta maravilla virtual que tanto nos gusta a los aficionados al ferrocarril.

Experimentando con los engs he conseguido hacer mis primeras chorradas que parece que funcionan como por ejemplo:

1. Hacer que la megafonía del vagón cafetería suene más alto. Teneis que iros a la carpeta Sound y al archivo AVEpas.sms y leer hasta que encontreis lo de bienvenida y despedida.wav, pues unas filas más arriba esta la palabra volumen que define el volumen y se encuentra a 0.35, lo cambiais a valores más altos (0.9 por ejemplo), vais probando hasta encontrar el que os guste.

2. También hacer que las luces se vean al atardecer y al anochecer. Es muy simple pero necesitais bajaros el manual de luces para el MSTS que esta en la zona de descarga. El valor a modificar es:

En el aparatado "Cono para todas las luces"

Si me acuerdo bien en la fila TimeofDay cambiar el valor de 2 a cero.

3. Si quereis también, podeis añadir vista exterior a las locomotoras que querais simplemente añadiendo la fila al archivo eng de cada locomotora:

("Headout z x y") donde z x e y son las coordenadas del lugar donde se pondra la cámara exterior, que vosotros debeis ajustar probando distintos valores. (fijaros en esta fila en el eng de la locomotora de AVE delantera 01 o 015, que me parece que se llama el fichero AVE01del.eng y AVE015del.eng) y simplemente copiar y pegar, luego modificais los valores, y poneis esa fila en el mismo sitio que viene en el documento eng del AVE

4. Si quereis que las luces desde fuera (cuando vemos al tren desde 2, 3 o 4) brillen más hay que copiar del modelo que más os guste la fila "Lightcolour (fffffff)" y pegarlo en los eng.s del ave en su sitio correspondiente. Para que sea más facil bajaros el tutorial de iluminación de locomotoras que esta en el listado de tutoriales, le echais un vistazo y podreis meterle mano a este parametro de manera fácil. No lo explico porque es una chispitilla largo.

5. Hacer la vista de pasajero, desde otro vagón distinto al de cafeteria, copiando el parrafo "Inside" a otro fichero, de otro vagón, hay que pensar un poquito. es simplemente copiar ese parrafo y pegarlo en el fichero de otro vagón (x.wag) en el mismo lugar que donde se encuentra en el original, y hay que variar una de las filas que indica la cabina interior "filecab" o algo asi y ponerle el archivo xxxx.s del vagón al que queremos poner la vista. Podeis usar el passenger view creator en español PSV que esta en la zona de descarga, y seguir sus instrucciones.

Siento no expresarme bien, y no explicarlo bien, es porque estoy en la universidad y en casa no tengo internet, y os digo de lo que me acuerdo que he hecho, pero más o menos ya os he dado algunas pistas para que podais indagar y probar cosas vosotros. Un saludo muy fuerte.

P.D. he estado investigando haber si podia corregir lo de la velocidad en las actividades pero no lo he encontrado.
Gracias a todos vosotros, por hacer que este mundo de tren virtual funcione a la perfección, y por el gran trabajo y tiempo dedicado, es increible.
Valdytrom
 
Mensajes: 156
Registrado: Mar Jul 12, 2005 2:07 pm

Notapor Héctor » Vie Sep 16, 2005 12:10 pm

aaj escribió:
Héctor escribió:Después de algún que otro percance con mi pc, he tenido tiempo de echarle un ojo al foro y solucionar los problemas que me habéis estado planteando. En unos días subiré una versión 1.1 con todos corregidos. Vayamos por partes:
aaj:
Los TGV del MSTS pueden ir a 300 Km/h en actividades sin impedimento alguno, y tienen versiones IA que también lo hacen. A lo mejor si indagas por su .eng encuentres como se hace y mejores el AVE para las actividades. Lo digo, porque he hecho una actividad en la LGV Med y van muy lentos.

Es cierto. Según me comentó Clem Tillier, el simulador tiene un fallo (bastante largo de explicar, pero si queréis os lo comento en otro post) por lo que se deben hacer nuevos .engs para la IA. Clem me ha dado permiso para utilizar los engs de sus TGVs para solucionar el problema.

Hola. ¿Podrías explicarlos en otro hilo o si no le interesa al resto a mi por privado? Es un tema que me interesa. GRACIAS por adelantado.

Cómo no?
http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?p=72317

LupoNegro escribió:para que la gente pueda responder a tu proposicion para la nueva cabina, estaria bien poner alguna captura si ya existe un preliminar. o... ¿se va a basar en la que ya existe?

Se basará en la que ya existe. Había pensado en poner una especie de ventana en una esquina con un número, barra o algo parecido que indique el valor de frenado.

A Valdytrom: el headout, la megafonía y las luces al atardecer y anochecer estarán presentes en la versión corregida. Te has expresado bien :wink:

A todos: con vuestro apoyo da gusto hacer trenes :wink: muchas gracias.
Héctor
 

Tercera cosa que he hecho

Notapor Valdytrom » Vie Sep 16, 2005 2:00 pm

Hola de nuevo, voy a explicar bastante mejor, algunos experimentos que he conseguido hacer con el AVE y otras locomotoras. Soy un poco churretero como he dicho antes pero a veces consigo cosas positivas, como las siguientes:

1. Conseguir que se oiga más alto la megafonía del vagón cafetería del AVE, y se procede:

a. En la carpeta trainset, abrimos la carpeta AVE_serie_100, y dentro de ella esta la carpeta SOUND, que abrimos.
b. Buscamos el archivo AVEpas.sms y lo abrimos con MFC WORDPAD, dentro de este archivo de texto nos vamos al párrafo:

Stream (

Priority ( 6 )
Volume ( 0.35 )
Triggers ( 1

Variable_Trigger ( Speed_Inc_Past 5.00 PlayOneShot ( 1 File ( "AVE_Bienvenida.wav" -1 ) SelectionMethod ( SequentialSelection ) ) )
)
)

Stream (

Priority ( 6 )
Volume ( 0.35 )
Triggers ( 1
Variable_Trigger ( Speed_Dec_Past 15.00 PlayOneShot ( 3 File ( "AVE_Despedida_1.wav" -1 )
File ( "AVE_Despedida_2.wav" -1 )
File ( "AVE_Despedida_3.wav" -1 )
SelectionMethod ( SequentialSelection ) ) )
)
)
c. Aumentamos el valor del aparatado Volume, por ejemplo yo lo tengo puesto a 0.9, vosotros probad con distintos valores hasta encontrar el que os guste.
[date=1126875811]
2. Para cambiar la vista, del vagón cafetería a otro vagón cualquiera, nos vamos a la carpeta AVE_serie_100 y abrimos el archivo AVE_R4_orig con MFC WORDPAD, y copiamos el párrafo:

Inside (
PassengerCabinFile ( R4_pas.s )
PassengerCabinHeadPos ( 0.3 2.72 0.9)
RotationLimit ( 40 200 200 )
StartDirection (10 300 0)
Sound ( AVEpas.sms )
)

y éste lo pegamos en el archivo .wag del vagón que queramos en el mismo lugar donde esta puesto en el archivo del vagón cafeteria, o sea, debajo de
Sound ( AVEwag.sms ) , por ejemplo si queremos una vista en el coche preferente hacemos lo siguiente:

a. Abrimos con MFC WORDPAD el archivo correspondiente al vagón preferente:

AVE_R2_orig.wag

b. Copiamos el párrafo anterior, en el lugar indicado anteriormente (debajo de AVEwag.sms):

Inside (
PassengerCabinFile ( R4_pas.s )
PassengerCabinHeadPos ( 0.3 2.72 0.9)
RotationLimit ( 40 200 200 )
StartDirection (10 300 0)
Sound ( AVEpas.sms )

c. Cambiamos la fila PassengerCabinFile ( R4_pas.s ) por el archivo .s que define el interior del vagón, en nuestro caso:
PassengerCabinFile ( R2_orig.s ).

d. Borramos del archivo AVE_R4_orig el párrafo:

Inside (
PassengerCabinFile ( R4_pas.s )
PassengerCabinHeadPos ( 0.3 2.72 0.9)
RotationLimit ( 40 200 200 )
StartDirection (10 300 0)
Sound ( AVEpas.sms )

e. La fila creada en el párrafo del archivo del vagón preferente:

PassengerCabinHeadPos ( 0.3 2.72 0.9)

Seguramente tendremos que cambiarle los números que nos indican la posición de la cabeza del pasajero, pero eso ya vais probando vosotros hasta conseguir el valor que os guste.

Esta técnica se puede conseguir unsando el programa Passenger View Creator en español siguiendo sus instrucciones. También como yo lo he explicado puede servir para crear las vistas en cualquier vagón, yo por ejemplo, ya tengo vistas en todos los trenes TALGO, en los vagones 8miles, y en los trenes de cercanías 446 y 447.
[date=1126875900]
3. Para poner en cualquier locomotora una vista exterior como la de la cabina del AVE, simplemente hay que añadir la fila HeadOut ( -1.80 3.05 6.9 )en el archivo .eng de cualquier locomotora, los números indican la posición de la cámara en el exterior de la locomotora, seguramente debereis de cambiarlos hasta conseguir la posición deseada. La expuesta aquí, es la que yo tengo para las locomotoras 252 de RENFE y en concreto en la AVE, y el lugar donde he agreagado esta fila en el archivo es en:

Engine ( 252008
Wagon ( 252008 )
Type ( Electric )
MaxPower ( 5600kW )
MaxForce ( 300KN )
MaxContinuousForce ( 280KN )
MaxVelocity ( 220km/h )
MaxCurrent ( 2040A )
WheelRadius ( 0.625m )
Sanding ( 1e9mph )
NumWheels ( 4 )
CabView ( Renfe252.cvf )

HeadOut ( -1.80 3.05 6.9 )

AirBrakesAirCompressorPowerRating ( 3 )
AirBrakesMainMinResAirPressure ( 125 )
… (continua)
Gracias a todos vosotros, por hacer que este mundo de tren virtual funcione a la perfección, y por el gran trabajo y tiempo dedicado, es increible.
Valdytrom
 
Mensajes: 156
Registrado: Mar Jul 12, 2005 2:07 pm

La fila en amarillo

Notapor Valdytrom » Vie Sep 16, 2005 2:06 pm

4. Para el “fallo” que supuestamente dan las luces al atardecer y al anochecer en el AVE, abrimos el archivo .eng de cada locomotora del AVE (AVE_M00_del.eng, AVE_M01_del.eng y AVE_M15_del.eng) y nos vamos al siguiente parrafo y modificamos el siguiente valor, indicado en amarillo.:

Lights ( 10
Light (
comment( FULL: cono de todas las luces )
Type ( 1 )
Conditions (
Headlight ( 3 )
Unit ( 2 )
Control ( 2 )
TimeOfDay ( 0 )
)
FadeIn ( 0.5 )
FadeOut ( 0.2 )
Cycle ( 0 )
States ( 1
State (
Duration ( 0.0 )
LightColour ( 55ffffcf )
Position ( 0 3.504 7.2 )
Angle ( 5.0 )
Transition ( 1 )
Radius ( 500 )

Simplemente cambiar el valor, que lo tenéis con el número “2”, ponerle un “0” igual que aquí. El resto de valores no los toqueis si no sabeis, como podeis observar yo los tengo modificados.

5. Para cambiar el brillo de las luces, desde la vistas exteriores (para que se vean con más intensidad) tanto las delanteras blancas como las rojas traseras, es algo más complicaillo:

1. En primer lugar debemos escoger una locomotora cuyas luces tengan un brillo y color que nos guste, en mi caso he elegido el automotor 592superman con nuevos logos porque la descripción de los .eng es en español.
2. Y copiar de cada apartado de lights en la posición Bright (ver descripción en el archivo .eng) la fila LightColour ( xxxxxxxxx ) y pegarla en la mismas filas que en las que definen las luces del AVE en sus .eng.
3. Por ejemplo, copiar del archivo .eng del 592 superman Nuevos Logos la fila LightColour ( xxxxxxxxx ) del párrafo:

Light (
comment( Delantera Izquierda Bright )
Type ( 0 )
Conditions (
Headlight ( 3 )
Unit ( 2 )
)
FadeIn ( 0.5 )
FadeOut ( 0.5 )
Cycle ( 0 )
States ( 1
State (
Duration ( 0.0 )
LightColour ( ffffffff )
Position ( 1.039 1.352 11.499 )
Azimuth ( 0.0 0.0 0.0 )
Transition ( 0 )
Radius ( 0.75 )

)
)
)
4. Copiar esa fila, en los párrafos correspondientes de los archivos .eng del AVE (AVE_M00_del.eng, AVE_M01_del.eng y AVE_M15_del.eng) correspondientes a las luces blancas delanteras, como se ve aquí:

comment( FULL: luz izquierda blanca )
Type ( 0 )
Conditions (
Headlight ( 3 )
Unit ( 2 )
Control ( 2 )
)
FadeIn ( 0.5 )
FadeOut ( 0.5 )
Cycle ( 0 )
States ( 1
State (
Duration ( 0.0 )
LightColour ( ffffffff )
Position ( 0.776 1.763 10.222 )
Azimuth ( 0.0 0.0 0.0 )
Transition ( 0 )
Radius ( 0.40 )
Elevation ( 0 0 0 )
)
)
)
y así se opera para las luces central superior, derecha blanca; y para las traseras rojas, se busca la fila correspondiente en el parrafo correspondiente, de la locomotora cuya luces rojas os guste.

5. Esto no lo explico mucho porque es muy largo, pero así tenéis una pista de cómo se puede hacer. Por favor, si quereis meterle mano, bajaros el tutorial de documentación de luces en locomotoras disponible en esta pagina web, y a si ya podéis tocar mejor.
[date=1126876194]
La fila en amarillo que aqui no aparece a la que me refiero para arreglar el error de visibilidad de la luz larga al atardecer y de noche es TimeofDay, que hay que cambiar el valor de 2 a "cero".
Gracias a todos vosotros, por hacer que este mundo de tren virtual funcione a la perfección, y por el gran trabajo y tiempo dedicado, es increible.
Valdytrom
 
Mensajes: 156
Registrado: Mar Jul 12, 2005 2:07 pm

sexta cosa que he hecho

Notapor Valdytrom » Vie Sep 16, 2005 2:12 pm

6. Añadir sonido al furgón generador de los Talgo, para que se oiga el motor generador diesel. Simplemente abrir el archivo .wag correspondiente al vagón generador que suele ser el TG_4z… y añadir la fila, o simplemente sustituir la que hay:

Sound ( "..\\..\\GP38\\Sound\\GP38Eng.sms" )

Esta fila va debajo de todos los apartados de Lights que tiene el vagón. El sonido que he puesto en este caso es el sonido de las locomotoras 319 que es el mismo que el de las americanas GP38, si quizás no sea el adecuado, pero esto es por probar. El sonido que tiene el vagón todo el tiempo, es el del motor diesel en punto muerto con el throttle a
0 %, e imita un poco al sonido del motor generador del furgón de los TALGO, aunque algo exagerado.

Light (
comment( luz roja derecha inferior )
Type ( 0 )
Conditions (
Service ( 2 )
Unit ( 3 )
)
FadeIn ( 0.5 )
FadeOut ( 0.5 )
Cycle ( 0 )
States ( 1
State (
Duration ( 0.0 )
LightColour ( e0e00000 )
Position ( 0.55 1.33 -5.56 )
Azimuth ( -180 -180 -180 )
Transition ( 0 )
Radius ( 1.2 )
)
)
)

)

Sound ( "..\\..\\GP38\\Sound\\GP38Eng.sms" )

InertiaTensor ( Box ( 2.95m 3.29m 13.2m ) )
Coupling (
Type ( bar )
Spring (
Stiffness ( 5e6N/m 0 )
Damping ( 1e6N/m/s 0)
Break ( 2e7N 0 )
r0 ( 15cm 1e9 )
)
CouplingUniqueType ("TalgoPendular" )
CouplingHasRigidConnection ()
Velocity ( 0.1m/s )
)
Coupling (
Type ( chain )


Esto también podéis aplicarlo por ejemplo a los vagones frigoríficos, para que se oigan los compresores, añadiendo esa fila, y el directorio del sonido que queráis o que os inventéis.

Bueno espero que estos “minitrucos” que seguramente muchos de vosotros sabréis os gusten, y os ayuden a aprender un poco del muno eng y wag, como yo lo estoy aprendiendo, a base de errores y de calentarme la oya.

Lo que quiero también es dar con la tecla, porque me falla el sonido del “hombre muerto del AVE” y siempre tengo que estar pendiente de la lucecita. En fin no se que más contaros, no he podido dar tampoco con el fallo de velocidad para que no salte en las actividades a 160, si lo descubro, aunque ya estais muchos trabajando en ello yo intentare aportar algo.

Gracias por vuestra dedicación, nunca pense que existiese un juego como este, y que tuviese tantas posibilidades, gracias a todos los que construir material y rutas, es lo esencial para nosostros los aficionados al ferrocarril español.
Gracias a todos vosotros, por hacer que este mundo de tren virtual funcione a la perfección, y por el gran trabajo y tiempo dedicado, es increible.
Valdytrom
 
Mensajes: 156
Registrado: Mar Jul 12, 2005 2:07 pm

Notapor Bdroid » Dom Sep 18, 2005 11:33 am

Buenos dias:
Esto es el no va más, estoy unos dias fuera y me pierdo la salida a via de un material excepcional.

GRACIAS, GRACIAS Y MÁS GRACIAS a los creadores de este magnifico modelo, la semana que viene me va a faltar tiempo para probarlo.
_________________

Si no puedes sorprender con tu inteligencia...

desconcierta con tus gilipolleces.
Avatar de Usuario
Bdroid
 
Mensajes: 587
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:54 pm
Ubicación: Tarragona, en casa.

Notapor Manny » Lun Sep 19, 2005 11:15 am

ValdyTrom, muchas gracias por estas explicaciones, me han servido muy bien para agregar vistas exteriores a las 252 y 269 entre otras. También he cambiado el punto de vista de pasajeros en el AVE a la clase preferente, pero lo he intentado con las 446 y 447 de la misma manera (manual pues no tengo el Passenger vieW Creator) y no reconoce esta orden. MIra he copiado el texto, al igual que hice con el vagón del AVE en, por ejemplo el .wag del R del 446 y he cambiando el Passengercabinfile al nombre "Renfe446-0869-R" y no me reconoce, lo mismo me ha pasado con el T4 y el 447, ¿alguna idea de qué puede ser?.
Gracias por las molestias que te has tomado en apuntar las órdenes...
Saludos.
"Más vale honra sin barco que barco sin honra"
Manny
 
Mensajes: 1052
Registrado: Jue Jun 09, 2005 11:17 am

Valdytrom contesta

Notapor Valdytrom » Lun Sep 19, 2005 11:46 am

Antes de aplicar los cambios hazte siempre una copia de seguridad, para no tener que volver a instalar los trenes "experimentados"
Creo que el fallo te puede venir por dos motivos:
1. No has copiado el parrafo en el lugar adecuado.
2. No has especificado bien el nombre del archivo .s

Simplemente te digo:

Abre el coche del talgo IV Altaria + 333 (que puedes descargarte en trensim) que tiene vista de pasajero que es el preferente TA... y copia directamente el párrafo. Fijate bien donde esta colocado este párrafo, para copiarlo en el mismo lugar en el archivo .wag del vagón que tu quieras ¿oK?. La única frase que tienes que cambiar es la siguiente:

PassengerCabinFile ( xxxxx.s )

y poner el nombre del archivo .s Tal cual sin comillas. creo que es TA... .s
o el TB.... .s

Y en la fila sound asegurate que es la misma que copiaste. Y si en el talgo altaria + 333 tiene una carpeta que se llama sound copiala al resto de carpetas de los talgo.

Para el resto de vehiculos has de hacer igual y si te da fallo será seguramente porque te falte algún paréntesis. De todas maneras si en las 446 y 447 te dan fallo, enviame un correo y ten mando el párrafo como yo lo tengo. Un saludo
Gracias a todos vosotros, por hacer que este mundo de tren virtual funcione a la perfección, y por el gran trabajo y tiempo dedicado, es increible.
Valdytrom
 
Mensajes: 156
Registrado: Mar Jul 12, 2005 2:07 pm

Notapor Manny » Lun Sep 19, 2005 3:58 pm

Ok, muchas gracias. Hoy he estado "experimentando" con las locos y les he puesto vista de exterior a unas cuantas, que es muy fácil. Ya te comentaré cuando un día de estos "experimente" de nuevo con los vagones...
"Más vale honra sin barco que barco sin honra"
Manny
 
Mensajes: 1052
Registrado: Jue Jun 09, 2005 11:17 am

Notapor Melquiadex » Dom Sep 25, 2005 11:49 am

Saludos compañeros.

Efectivamente amigo Valdytrom, asi se sube el volumen de todos los sonidos del simulador. El intervalo va desde 0.0 hasta 2.0 aunque no recomiendo superar el 1.5 porque comienzan a producirse "sucesos extraños", como si apareciesen duendes y en lugar de sonar mas alto fuese al contrario. Si por la razon cualesquiera quereis subir un sonido y no lo conseguis, otra opcion es modificar el parametro de la prioridad. Yo he establecido (porque me dio por ahi la ventolera...) que para sonidos exteriores, si son coches o vagones las prioridades sean 6-7, para locomotoras 7-8, y para sonidos reproducidos por la IA (ScalabiltyGroup 0) sean 8-9. Tened en cuenta que cuanto mayor sea el valor, mas prioridad tendra para ser reproducido, y si son demasiados los sonidos a reproducir, dejara de escucharse.

Saludos de Melquiadex
Avatar de Usuario
Melquiadex
 
Mensajes: 725
Registrado: Sab Oct 25, 2003 2:37 am
Ubicación: Torrejon (Madrid)

Récord de velocidad

Notapor McKane » Lun Nov 07, 2005 9:49 pm

Pues eso, que hace algún tiempo batí mi propia marca de velocidad y la dejé en 378 Km/h (récord conseguido en llano)

Imagen
Última edición por McKane el Lun Dic 24, 2007 4:25 pm, editado 1 vez en total
"Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida" -Albert Einstein-

Imagen
Avatar de Usuario
McKane
 
Mensajes: 1408
Registrado: Jue Ago 25, 2005 1:54 pm
Ubicación: Madrid

Notapor McKane » Mar Nov 08, 2005 1:48 pm

Héctor, he detectado un problemilla en el AVE: al situarse una superficie traslúcida entre la cámara y el tren , desaparecen la gran mayoría de las texturas, como se puede ver en esta foto http://www.trensim.com/galeria/displayi ... at=0&pos=4
Avatar de Usuario
McKane
 
Mensajes: 1408
Registrado: Jue Ago 25, 2005 1:54 pm
Ubicación: Madrid

AnteriorSiguiente

Volver a MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados