trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Sobre Particiones y diferentes tipos de Instalación del MSTS

Foro para discusión en general sobre MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor Guardatren » Jue Jul 28, 2005 6:04 pm

Hola, Xavi:

¡Qué Bueno!
Muy agradecido :lol:

Lo estoy bajando y luego lo he de probar.
Creo que es justo lo que buscaba.

Antes, cuando usaba el Norton Virtual Drive, me acuerdo que me comprimía muy bien el disco imagen, que ocupaba cerca de un 50% del espacio del CDrom. O sea, rendía muy bien.

Hace poco eliminé varios discos viejos incluyendo ese.
Hoy lo lamento, pero de todos modos, era programa viejo, para 95/98 y tenía algunas contras, como desplazar las letras de las unidades de CDrom físicas.
Después conocí otros Shareware.
Pero tienen eso; a los 30 días quedamos trabados
(¿y qué hacemos con los datos?)

Y ahora te agradezco mucho el dato, porque me ahorra mucho tiempo, de estar buscando por todo el web, y andar haciendo experimentos. EN este caso me aprovecho de tu experiencia, y pruebas anteriores.

Un Gran Saludo..... 8)
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor Guardatren » Sab Jul 30, 2005 10:37 pm

Xavi:

Bueno, unas pruebas, y todo listo:
¡Muy agradecido por todo!

Es una cosa muy sencilla, pero te arregla el asunto sin hacer grandes modificaciones al sistema.
Me quedó como una unidad virtual de DVD después de la última letra de unidad de CDrom.

Ya lo probé con formatos NRG, ISO, CUE, CDD, pero me quedo con los NRG (porque lo manejo todo con el NERO) e ISO (lo descomprimo fácilmente con WinRar), son más prácticos a mi modo de ver.

Sigo lamentando haberme deshecho del Norton Virtual Drive que tenía hace mucho, porque guardaban en un formato altamente comprimido.
Estos comprimen muy poco el espacio, pero son muy flexibles y permiten mover los datos a gusto.

Para convertir un CDrom a archivo de imagen.ISO, utilizo ahora el WinISO, pero en muy raros casos.

Este programa Daemon Tools, lo usaré muy pocas veces, pero lo dejo siempre a mano guardado en el disco para cuando haga falta.

Por lo general guardo en mi almacén en el disco Secundario, carpetas con contenidos de CDrom, para no tener que colocar el CD cada vez que lo tengo que usar, para no dañarlo con el tiempo, al CD y a la unidad de CDrom.
Eso hago con los Cd's de instalación importantes como Windows, Office, y otros de uso frecuente, de modo que lo lee directamente del disco rígido.
Aquí dejo el contenido de Todo el CD, copiado al rígido.

Otros CD's de instalación como los de Norton, o de Drivers de los dispositivos, también los tengo guardados en carpetas, pero más reducidos, pues conseguí eliminar muchas carpetas y archivos que no necesitaba para la instalación.
Pero igual quedan varias carpetas que no sé si las precisa o no, y las tengo que dejar igual (por las dudas).
O sea, en algunos casos es mejor salvar sólo los archivos necesarios en el disco rígido, para que los instale directamente, eliminando archivos superfluos. De un CD de 700 Mb sólo hacen falta 20 Mb en una carpeta con 2 o 3 subcarpetas. Por eso no vale la pena andar copiando todo el CD al disco ni ocupar tantos mega en un archivo imagen de CD virtual.

En otros casos, los menos, tengo que insertar el CD sí o sí, ya que utiliza pocos archivos del mismo, talvez ocupe 8 mb en disco para instalar drivers, pero desde el CD, los copia desde varias carpetas que no sabemos cuál. Y además, si lo copiamos al rígido y lo queremos instalar desde allí, no lo hace, porque tiene que ser sólo desde el directorio raíz, y no desde una carpeta.
Algunas veces lo pude forzar cambiando algunos paths en archivos.INI, pero en otros NO.

Es aqui en este caso, cuando hay 2 opciones como solución:
1) utilizar una unidad de CD virtual, cargando la imagen desde el disco.
2) tener como yo, una partición auxiliar vacía, copiando allí todo el contenido del CD, y de esa forma me funciona como un CD virtual.

Esta es la solución que finalmente adopté después de todo el palabrerío que hablé en este hilo de discusión.

Bueno, ahora, te cuento como lo dejé al equipo, por ahora lo dejo así:

Disco MASTER: de 40 Gb, particionado así:
C: (36,5 Gb) para sistema operativo windows XP
E: (1,7 Gb) para sistema operativo windows 98
F: (1,4 Gb) para instalar contenidos de CD's sin usar la lectora.
(Los volúmenes E y F constituyen la partición Extendida, y pueden ser redimensionados y/o reunificados sin afectar el resto del sistema o datos)
Disco SLAVE: de 80 Gb, (con sólo partición primaria)
es el Almacén de Datos, donde guardo todo lo importante, programas y datos.

Además de los rígidos, lectora y grabadora de CD, ahora le instalo unidades de CD/DVD Virtual, con el Daemon Tools, ya con esto está todo cubierto.

Sólo formateo particiones del disco Master, del sistema operativo a reinstalar.
Todo lo tengo en FAT32.

En el disco E instalo primero windows 98, que aunque viejito e insulso, me ayuda en varias tareas de auxilio.
Una vez instalado el w98 y sus drivers, desde el mismo windows, entro a la carpeta donde tengo todo el contenido del wXP, e instalo el windows XP a la partición C, la principal, donde bootea.
Ahora, cuando la máquina arranca, me pone unos 5 segundos con el menú de arranque, por defecto carga wXP, pero si es preciso cargo el w98.

El windows XP lo uso para casi todo, lo de todos los días, conectar a internet, jugar con el Train Simulator, leer la enciclopedia, escuchar música, retocar algunas fotos, consultar la guía telefónica, por lo general es para leer y escribir.

El windows 98 lo uso muy poco, pero prefiero dejarlo instalado, porque me ayuda mucho, ahorrando tiempo:
Desde w98 instalo el windows XP sin tener que estar booteando con el CDrom, rogando de que no falle la laectura.
Lo uso para diganosticar problemas de conexión con el provedor de Internet, ya que cuando se cae la internet, y les llamo para hacer el reclamo, me dicen que tendría que andar bien, y que mi problema está en el windows y los drivers, por eso pruebo desde w98, y como tampoco conecta, les tapo la boca, y que me lo arreglen.
Ya 2 veces tuve el problema de que el wXP dejó de cargar, (no arrancaba ni siquiera en Modo Seguro) y gracias a poder reiniciar en 98, pude salvar los datos antes de formatear o reinstalar; o chequear todo el sistema con el antivirus desde w98, por las dudas.
También a mi gusta cambiarles el fondo a algunas carpetas importantes, ponerles tapices decorados como fondo, y eso se puede hacer desde 98.
Mientrastanto, mientras reviso todo desde 98, puedo conectar a internet y chequear el correo, o chatear por el Messenger.
Es que cuando nos quedamos sin computador porque no arranca el Sistema Operativo, lleva muchas horas reconfigurarlo, y ahí es donde nuestr@s conocid@s nos reprochan por no responder a sus mensajes.
Por eso es bueno tener una rueda de auxilio: Cuando falla uno, nos arreglamos desde el otro.

Al menos a mi, aunque me lleva un poquito más de trabajo, no tengo que pasar 2 o 3 días sin ordenador.

Bueno, por todo eso, por practicidad y flexibilidad, prefiero usar el PC en Incio Dual ( XP/98 )

NO utilizo Linux, simplemente porque No es compatible con el sistema de archivos.
Si lo usara, lo usaría en otro ordenador; o en el mismo cambiando todos los discos por discos con Linux; pero tampoco podré compartir datos entre ambos Sistemas de archivos.

Aunque muchos me digan que no, que no hay problema, que se pueden usar juntos, siempre existe un riesgo que no voy a correr, ante el menor error o accidente, que en esto es muy probable.
Además, hay veces que el Linux No respeta el espacio libre de otros sistemas operativos.
El gestor de arranque también es otra cosa Muy Delicada, porque el LILO es muy difícil de quitar del sector de arranque del disco.

Uso FAT32 porque se puede acceder desde w98/ME, o desde w95 o desde un Diskette, además si quiero llevar el disco rígido con NTFS y leerlo en otra máquina cuyo sistema esté en FAT, no lo va a reconocer.

También me gustaría conseguir un disco portátil externo (Stand Alone) por puerto USB, para oonerle mi disco portátil y llevarlo de viaje, llevarle programas a un amigo, y traerme otras cosas que me ofrezcan: Muchos hacen así. Pero igualmente también es un arma de doble filo (todo tiene su pro y su contra).

Este equipo asó lo tengo ya bien configurado y no quisiera tener que cambiarlo todo otra vez, costó mucho trabajo, y tiempo. Y aunque con el tiempo ya se va quedando corto de velocidad y de memoria, me fue muy muy útil.

Y por esto agradezco mucho a todos vosotros que me habéis escrito y respondido en este tema, y por eso pude decidirme a hacer esas 2 modificaciones muy cómodas. Incluso a los que usan NTFS, Gracias por exponerme sus razones.

Y gracias sobre todo a Xavi, por pasarme el dato, y recomendarme usar el Daemon Tools, muy simple y una muy rápida solución.

Aquí muestro la ventana, abajo se advierten las 4 Unidades Virtuales:
Muchos Saludos a Todos....
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor capitan pecho lata » Dom Jul 31, 2005 8:39 am

Hola Guardatrén

Me alegra que te sirva esta aplicación

Yo lo que hago es imágenes de los CD’s que me interesan, con WinISO o Nero y las guardo en un DVD. Cuando quiero reinstalar algo, lanzo la imagen con Daemon Tools y realizo la instalación. Es una forma de tener copias de seguridad de los CD’s sin tener que duplicar él numero de CD’s a tener en casa.

Respecto a lo de copiar el contenido de un CD en el disco duro, para desde HD realizar la instalación del software te puede dar problemas de instalación.
A principios de año, por accidente o por ataque, perdí el perfil del administrador del sistema, gracias a que tenia otro usuario con privilegios de administrador pude seguir funcionando con el ordenador casi sin problemas. Al cabo de unos meses llego a mis manos la ultima versión de Corel Draw, al colocar el disco en el lector no realiza el auto arranque, no hay problema, explorador, unidad CD y setup.exe. El instalador arranca y ejecuta todo el proceso de instalación. Cuando ejecuto la aplicación, sale un cartelito diciendo que el producto no esta bien instalado y que repita la instalación. Al revisar el archivo autorun.ini, me quede asombrado de lo que puede llegar a contener dicho archivo (no es el clásico de dos líneas). Que me toco reinstalar el sistema operativo y una vez todo correcto (de nuevo con administrador del sistema) funciona el auto arranque y pude instalar la aplicación.
Todo este rollo es para aconsejarte que en lugar de guardar una copia del contenido de un CD en el disco duro, creo que es mejor guardar una imagen de dicho CD en el disco duro y lanzarla con Daemon Tools
Avatar de Usuario
capitan pecho lata
 
Mensajes: 1608
Registrado: Mié Nov 19, 2003 8:34 pm

Notapor Guardatren » Dom Jul 31, 2005 1:56 pm

Hola, Xavi:

Sí, lo sé, por eso pedí ayuda para poner en programa lector de imágenes de CD, como este.

Como te dije, algunos CD's de instalación funcionan si se copia todo el contenido al disco duro, y hasta se puede reducir el tamaño borrando todas las subcarpetas que no necesitamos. (Si las encontramos).

Otros, no lo permiten, generalmente porque en la linea Autorun.ini tiene paths que sólo los encontrará desde el disco raíz, como una unidad de CDrom, un CDrom virtual, o (como hice ahora) copiando todo el contenido del CD al directorio raíz de una partición vacía, por eso agregué una partición de 1,4 Gb que la dejo sin usar (mientras no lo necesite) pero cuando tengo algun problema de instalar un CD, lo puedo salvar así. Después, hasta se podrán borrar cosas superfluas, y el contenido pasarlo a una nueva imagen de CD.

Hay otros CD's de instalación, que no los ejecuta desde una carpeta, pero sí funcionan modificando un path en el Autorun.ini, o a veces en otro archivo más; Así pude instalar desde el disco el editor de Delphi 5, que ahora lo guardo en un ZIP. Si lo quiero instalar, lo descomprimo en el raíz del rígido, y me queda como una carpeta que no afecta al resto, y se instala sólo.

En este momento a todo el sistema lo pude resolver bastante bien, y cuando quiero instalar todo, sólo hay un CD que debo insertar, y es cuando quiero instalar el w98, ni bien se instaló me pide los Drivers del Motherboard, y no lo dejo copiado al disco porque son 700 Mb para que sólo me copie 8 Mb al disco. Aquí me pareció más práctico tener una copia más de ese CD, e insertarlo.
Aquí estoy viendo de dejar una imagen de ése CD en el disco, por las dudas, pero implica que ni bien instale el w98, hay que instalar el Daemon Tools antes que nada, desde el w98 pelado sin nada; supongo que se instalará bien.

También algo parecido me pasaba con los CD's de instalación del entorno de Visual Basic 6. El principal lo pude copiar al rígido y guardarlo en un ZIP. Pero los archivos de Ayuda vienen en 2 CD's, de los cuales sólo copia unos 16 Mb. Esto se soluciona instalando la ayuda sólo una vez, y luego salvando una carpeta que instaló que se llama Help, y listo. No voy a estar ocupando 1,2 Gb por sólo 16 megas.

Entonces, a algunos CD's los pude instalar simplemente cambiando un Path en el Autorun.Ini, u otro archivo. Otro ejemplo es el Adobe Photoshop 6, cambiando un path puedo instalarlo desde el disco, y ocupa sólo 130 Mb, mucho menos que el CD completo.

Así que, por lo visto, no todos los CD's se pueden manejar de la misma manera, pero sí podemos buscar el mejor equilibrio entre espacio ocupado, frecuencia de uso del CD, etc... para ver si conviene copiarlo al rígido, o grabar una imagen de CD, o hacer una copia de seguridad del CD e insertarlo cuando haga falta.

En algunos casos es más fácil insertar un CD cada tanto, y no tenerlo siempre en el disco. Pero hay veces, con ciertos CD's, que la lectora puede fallar en la lectura; o el mismo CD se puede estropear, por cualquier partícula que lo raye, y se dañe.
Esto parece que a la mayoría no los afecta, pero sí a quienes vivimos en zonas de mucha humedad, o calles de tierra, y hay que estar cuidando mucho la limpieza y la ventilación. Quienes viven muy cerca del mar también tienen este problema.

Yo tengo hechas muchas copias de CD's que son superfluos, pero uno nunca sabe cuando la va a necesitar.
Ya dije que el Norton Virtual Drive lo tiré a la basura junto con muchos CD's obsoletos que ocupaban espacio y molestaban. Por eso ahora tuve que acudir a vosotros.

Bueno, estas dudas me hizo bien plantearlas aquí y evaluar mejor el panorama.

Gracias por tu gran ayuda, :D
Muchos Saludos.
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Anterior

Volver a MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados