trensim.comSimulación Ferroviaria
   

El cañón más grande de artillería terrestre

Foro para discusión sobre aspectos del Tren Real relacionados con la simulación ferroviaria

Moderador: Moderadores

El cañón más grande de artillería terrestre

Notapor marcelorobredo » Mar Jul 22, 2008 7:01 pm

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

El más grande cañón de artillería terrestre operativo fue el construido por los alemanes para usarse en la Segunda Guerra Mundial, de nombre "Dora", pero también conocido como "Gustav". Con un calibre de 800 milímetros, requería de tantos recursos como una división acorazada completa para mantenerse operativo.

Imagen

Se utilizó en el asedio de Sebastopol con la compañía de una pieza menor de 600 milímetros, llamada "Thor", y también "Karl". Fue conocido en todo el Frente Este; su efecto era muy desmoralizante, pues su estampido se escuchaba a 15 kilómetros de distancia. Tenía 9 pisos de altura y pesaba 1.350 toneladas: se necesitaron 5.000 hombres trabajando 6 meses para terminarlo; su dotación regular era de 350.
Disparaba proyectiles de 7 toneladas (grandes como una persona adulta),


Imagen

de los que solamente podía llevar 48, a entre 40 y 63 km, aunque con un proyectil experimental parece haber logrado alcanzar la escalofriante cifra de 150 km de alcance. Sin embargo era tan masivo que no tenía ni precisión ni gran movilidad, por lo que duró solamente 13 días en combate; luego fue desmantelado.

A pesar de eso existió un cañón todavía más grande en la contienda, uno de 910 mm utilizado por los estadounidenses en el Pacífico. Sin embargo solamente hizo un disparo en toda la guerra, durante la campaña de Okinawa. No estaba montado sobre un soporte, sino que éste tenía que ser cavado muy profundamente y luego rellenado. Además tenía una precisión muy escasa debido al mal diseño del proyectil de 1 tonelada, y solamente tenía un alcance de 10 km.


Saludos MAC :arrow:

Fuente: http://www.taringa.net/posts/imagenes/1 ... mentO.html
Última edición por marcelorobredo el Lun May 10, 2010 10:09 pm, editado 1 vez en total
Sin Ferrocarril, no hay progreso.
-------------------------------------------------------
No hay opiniones estupidas, sino, estupìdos que opinan.
Imagen
Avatar de Usuario
marcelorobredo
 
Mensajes: 1012
Registrado: Mar Jul 26, 2005 1:06 pm
Ubicación: Palomar, Bs. As. ARGENTINA

Notapor edsolis » Mar Jul 22, 2008 7:06 pm

¿La presencia de este artefacto en la sección "Tren Real" quiere decir que esos 20 pares de "ruedecitas" circulaban por vía férrea convencional? :shock:
Objetivo: jugar a los trenes.
Avatar de Usuario
edsolis
Bibliotecario
 
Mensajes: 2492
Registrado: Sab Feb 26, 2005 1:48 pm
Ubicación: 7ª Zona

Notapor javierfl » Mar Jul 22, 2008 7:39 pm

Por la vía férrea convencional circulaba desmontado. Para montarlo se hacía sobre no 20 sino 40 pares de ruedas, ya que requería una especie de vía doble. Ver http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... /dora.html o http://www.tu.tv/videos/canon-dora-o-gu ... top-secret

Este cañón, como casi todas las armas sobre vía férrea no fue precisamente un éxito. Un avión mediano podía tirar una bomba de tamaño equivalente a su proyectil, llevándola a mucha más distancia y con una flexibilidad y un coste mucho menor. Lo único en que realidad mejoraba era en la capacidad de penetración, pero eso sólo era útil para batir algunas forticaciones, con lo que realmente su complejidad operativa y coste no compensaban.

Y es que precisamente una de las grandes cosas del ferrocarril es que es el único medio de transporte poco usable como arma...

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Campero » Mar Jul 22, 2008 8:31 pm

Precisamente, como curiosidad, decir que durante la Segunda Guerra Mundial los alemanes contemplaron la posibilidad de utilizar una de estas grandes piezas de artillería montada sobre vía para bombardear la base británica de Gibraltar desde San Roque y Algeciras.

El porqué esto finalmente no se llevó a cabo tiene mucho que ver con el trazado de la línea hacia Algeciras, que sobre todo a partir de Ronda tiene abundantes curvas de radio 300, algunas de ellas como la de Arriate de 180 grados, que imposibilitaban la circulación de la plataforma, diseñada para las vías alemanas o polacas mucho más rectas.

Quien les iba a decir a los ingleses que su diseño de la línea les libraría de sufrir los efectos de un arma tan devastadora, 50 años más tarde...

Un saludo.
Avatar de Usuario
Campero
 
Mensajes: 859
Registrado: Dom May 16, 2004 12:24 am
Ubicación: Ronda

Notapor 445_cedeti » Mar Jul 22, 2008 8:49 pm

A ver quien tiene h****s de hacerlo para algún simulador (si es que no está hecho ya) :shock:
445_cedeti
 
Mensajes: 1074
Registrado: Dom Sep 24, 2006 11:31 am

Notapor jotaerre » Mar Jul 22, 2008 9:14 pm

Hola a todos. 8)

Os dejo un enlace para curiosear. :roll:

http://www.railserve.com/jump/jump.cgi?ID=9945

Un saludo. JR.
[date=1216757933]
jotaerre escribió:Hola a todos. 8)

Os dejo un enlace para curiosear. :roll:

http://www.railserve.com/jump/jump.cgi?ID=9945

Un saludo. JR.


En vista de que no aparece el enlace directo, buscar por:

Port City (Rail) Car Company, mirar despues en 1900-1945 MILITARY RAILWAY MODELS , a continuacion WW2 y ya por ùltimo en V188-Loco
jotaerre
 
Mensajes: 1310
Registrado: Mar Nov 08, 2005 7:01 pm
Ubicación: En una cabaña...

Notapor Zappo » Mar Jul 22, 2008 9:36 pm

Esta serie de trece carros de combate franceses AMX30 dendro de su humildad de tamaño, que no de calidad, si que están hechos para Train Simulator. Se pueden encontrar en Rail Atelier y están anunciados en la sección Panorama Internacional.

Imagen

Imagen

Imagen[/list]
Última edición por Zappo el Mar Jul 22, 2008 9:48 pm, editado 1 vez en total
Zappo
 
Mensajes: 646
Registrado: Dom Jun 15, 2008 12:10 pm

Notapor marcelorobredo » Mar Jul 22, 2008 9:42 pm

javierfl escribió:Por la vía férrea convencional circulaba desmontado. Para montarlo se hacía sobre no 20 sino 40 pares de ruedas, ya que requería una especie de vía doble. Ver http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... /dora.html o http://www.tu.tv/videos/canon-dora-o-gu ... top-secret


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


Me perdi el detalle de las ruedas:

Imagen

La verdad que no entiendo semejante armatoste para que dure 13 días y a 4 tiros por hora :shock: :shock: :shock:

Encontre algunas fotos más y el modelo en 3D :D

Fuentes:
www.cg-node.com/showthread.php?t=4685&page=2
http://www.zweiterweltkrieg.org/phpBB2/ ... 44391e4b0f


Imagen
Imagen

MODELO 3D: " Abbadom " Pablo.R
www.foro3d.com/f37/super-canon-dora-52263-2.html

Imagen

Imagen


Saludos MAC :arrow:
Sin Ferrocarril, no hay progreso.
-------------------------------------------------------
No hay opiniones estupidas, sino, estupìdos que opinan.
Imagen
Avatar de Usuario
marcelorobredo
 
Mensajes: 1012
Registrado: Mar Jul 26, 2005 1:06 pm
Ubicación: Palomar, Bs. As. ARGENTINA

Notapor Zappo » Mar Jul 22, 2008 10:08 pm

Cuidado que son en total 1.248 pepinazos de 7 toneladas cada uno, a razón de uno cada cuarto de hora durante 13 dias; con un estruendo y destrozos que ni me imagino. Como para nacer en Sebastopol en una fecha equivocada. Menuda gentuza :cry:, aunque no llegó a funcionar al ritmo previsto.
Zappo
 
Mensajes: 646
Registrado: Dom Jun 15, 2008 12:10 pm

Notapor tomeso » Mié Jul 23, 2008 7:40 pm

No sólo los alemanes tuvieron esos cañones, durante mi estancia en Moscú, pude ver uno, eso si, bastante más pequeño, aun así impresiona.
Llegué a ver otro mucho más grande cerca de este, en el parque militar,pero no le pude hacer foto.

Un saludo.
Tomeso
Hay que detallar más, porque menos no se puede.
Avatar de Usuario
tomeso
 
Mensajes: 387
Registrado: Dom May 16, 2004 10:39 pm
Ubicación: mañolandia

Notapor jorgomu » Mié Jul 23, 2008 8:26 pm

Hola a todos,
por si no la conoceís http://www.paradesquare.ca/railway/military_rail.htm

Saludos
Avatar de Usuario
jorgomu
 
Mensajes: 510
Registrado: Jue Sep 11, 2003 12:41 pm
Ubicación: Far West

Notapor marcelorobredo » Mié Jul 23, 2008 8:51 pm

:D Muy interesante...

Saludos MAC :arrow:
Sin Ferrocarril, no hay progreso.
-------------------------------------------------------
No hay opiniones estupidas, sino, estupìdos que opinan.
Imagen
Avatar de Usuario
marcelorobredo
 
Mensajes: 1012
Registrado: Mar Jul 26, 2005 1:06 pm
Ubicación: Palomar, Bs. As. ARGENTINA

Notapor camber » Vie Jul 25, 2008 11:36 am

Campero escribió: El porqué esto finalmente no se llevó a cabo tiene mucho que ver con el trazado de la línea hacia Algeciras, que sobre todo a partir de Ronda tiene abundantes curvas de radio 300, algunas de ellas como la de Arriate de 180 grados, que imposibilitaban la circulación de la plataforma, diseñada para las vías alemanas o polacas mucho más rectas.

Quien les iba a decir a los ingleses que su diseño de la línea les libraría de sufrir los efectos de un arma tan devastadora, 50 años más tarde...

Un saludo.


No parece que eso sea cierto:

"A principios de 1941 apareció un objetivo potencial en los tableros de los estrategas, y este era Gibraltar. Se planeó asaltar la aislada fortaleza en la boca del Mediterráneo para aislar dentro del mar interior a los aliados, pero como España era neutral se necesitaba obtener permiso del General Franco para que las tropas alemanas viajaran a través de territorio español a fin de efectuar el ataque. Los planes para el asalto (denominados Operación “Félix”) llegaron al punto de que tropas paracaidistas y de planeadores alemanas estaban entrenándose activamente antes de que la reunión entre Hitler y Franco mostrara que el dictador español no estaba dispuesto a que su país se mezclara en un conflicto europeo a gran escala. Por lo que otro objetivo para el “Dora” llegó y se fue. "
http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=248
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Operación Félix

"La primera vez que se presentó la oportunidad de utilizarla fue cuando se planeaba el asalto de Gibraltar u Operación Félix. Sin embargo la operación no se llevó a cabo por cuanto Franco nunca dio el permiso necesario para que las tropas alemanas atravesaran el territorio español."
http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... /dora.html

Saludos
Avatar de Usuario
camber
 
Mensajes: 114
Registrado: Mar Ene 24, 2006 4:26 pm

Notapor Campero » Vie Jul 25, 2008 1:48 pm

En cualquier caso, el dato es de un libro sobre anécdotas de la II Guerra Mundial y me llamó la atención por su relación con el ferrocarril.
Cuando leo algo no me paro a valorar si es cierto o no, máxime si se trata de un libro sobre hechos históricos.

Saludos
Avatar de Usuario
Campero
 
Mensajes: 859
Registrado: Dom May 16, 2004 12:24 am
Ubicación: Ronda

Notapor javierfl » Vie Jul 25, 2008 3:37 pm

Interesante cuestión la del eventual traslado de esos cañones por ferrocarril en España para atacar Gibraltar. si ese tema se llegó a plantear, creo que antes de la cuestión de las curvas, debía de resultar más limitativo el tema del ancho de vía. No hubiera quedado más remedio que hacer bastidores nuevos, y si se hubiera llegado a eso, hacerlos inscribirse en curvas más o menos cerradas era posiblemente el menor de los problemas. Curiosamente, si fue así, el ancho de vía español sí que tuvo en este momento cierta importancia para evitar una invasión...

Al hilo de este hilo, y perdón por la derivación, la operación Félix no se llegó a hacer, posiblemente, por una combinación de circunstancias estratégicas, más que tácticas. Aparte de la oposición de Franco a meterse de lleno en el ajo (que llegado el caso no creo a que los alemanes, que dominaban Europa tras haber eliminado muchos gobiernos establecidos mucho más potentes militarmente, les hubiera importado mucho) estaba el tema de que ocupar España era dar a los aliados miles de kilómetros más de costa, imposibles de defender, para poner pie en Europa.

No olvidemos que los angloamericanos barajaron antes de la operación Antorcha que ocupó el norte de Africa francesa, incluso invadir Europa empezando por España, siendo uno de los lugares estudiados al parecer, la costa norte, cercana a Francia, muy amplia, y nada defendida.

A los alemanes, a poco que lo analizaran, tener a España fuera de la guerra les traía por tanto más ventajas que beneficios. Y bastantes líos tenían además por todo el continente como para abrir el patio trasero a más follones.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Siguiente

Volver a Tren Real

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados