trensim.comSimulación Ferroviaria
   

La ferrotrivia

Foro para discusión sobre aspectos del Tren Real relacionados con la simulación ferroviaria

Moderador: Moderadores

Re: Cicloides y trocoides

Notapor Marc » Mar Abr 26, 2005 3:01 pm

entfe001 escribió:<b>f(t)=(r*t,r)+(-p*cos(t),p*sin(t)=(r*t-p*cos(t),r+p*sin(t))</b>


No sé si la fórmula es correcta o es la receta de unos pulpitos en salsa, lo que está claro es que has acertado en la respuesta :app:, y después de la currada matemática que te has pegado te mereces almenos unas :chin: :chin: :chin: . Digo yo.
Avatar de Usuario
Marc
grupo TrenSim
 
Mensajes: 4284
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:24 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Cicloides y trocoides

Notapor Fantito » Mar Abr 26, 2005 3:45 pm

entfe001 escribió: Lo que <b>sí</b> es cierto que los puntos de la pestaña sí van para atrás, al ser su radio de rotación mayor que el del perímetro de la rueda que hace contacto con el raíl. Claro, yo simplifiqué para ahorrarme un parámetro y mandé a la porra el problema. Bueno, pues os quedáis sin ecuaciones, que escribirlas así a sopetón es un rollo. Sólo os pongo la parametrización correcta de los puntos de la pestaña de la rueda:

<b>f(t)=(r*t,r)+(-p*cos(t),p*sin(t)=(r*t-p*cos(t),r+p*sin(t))</b>

con los parámetros <b>r</b>: radio de la rueda y <b>p</b>: radio de la pestaña (radio de la rueda + altura de la pestaña). Derivad vosotros y comprovad que sale para atrás.


Para los que estubísteis mirando a La Arganda cuando planteaba el problema en vivo y os decía que la Arganda tenía una parte que era la excepcción que confirmaba la regla y tal, pues es que la rueda motora del medio de La Arganda No tiene Pestaña.
¡Por fin la autorización de rebase!
Avatar de Usuario
Fantito
 
Mensajes: 2370
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:39 pm

Notapor Er Guille » Mar Abr 26, 2005 4:04 pm

Alfred, quitame de una duda.

Esa practica de quitar pestañas en las ruedas motrices intermedias tengo entendido que era para pasar mejor los desvios y curvas cerradas ¿es cierto esto? y por otra parte ¿no afecta en nada a la traccion transmitida a los rieles en curva?
Guillermo A. Ruso.-

"...Si queremos ayudar a construir la Paz, un ladrillo hay que llevar..."
Avatar de Usuario
Er Guille
 
Mensajes: 1094
Registrado: Mié Sep 10, 2003 3:30 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Genesis » Mar Abr 26, 2005 4:09 pm

Efectivamente, la pestaña de las ruedas centrales se quita o quitaba para mejorar la inscripción en curvas y agujas de radios muy reducidos.

Creo que no afectaba a la tracción ni en recta ni en curva porque la parte de la rueda que hace contacto con el carril no es la pestaña, precisamente, sino la banda de rodadura...

Saludos :)

Kevin Lera (Genesis)
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor Er Guille » Mar Abr 26, 2005 4:19 pm

La pregunta radica en que si la rueda no tiene pestaña esta desfasada del punto de contacto ideal entre la llanta y el riel, cosa subsanada en recta pero no se si en curva.....
Guillermo A. Ruso.-

"...Si queremos ayudar a construir la Paz, un ladrillo hay que llevar..."
Avatar de Usuario
Er Guille
 
Mensajes: 1094
Registrado: Mié Sep 10, 2003 3:30 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Cicloides y trocoides

Notapor Crocodine » Mar Abr 26, 2005 4:22 pm

Fantito escribió:Para los que estubísteis mirando a La Arganda cuando planteaba el problema en vivo y os decía que la Arganda tenía una parte que era la excepcción que confirmaba la regla y tal, pues es que la rueda motora del medio de La Arganda No tiene Pestaña.


Pues yo iba a contestar que el objeto que rotaría en sentido opuesto a la marcha sería, seguramente, alguno de los engranajes de la transmisión o del motor, pero leyendo que también eso ocurre en las vaporosas, ya me he dado cuenta de que he simplificado muchísimo la respuesta. No he ganado ningún gallifante, ¿verdad?
Última edición por Crocodine el Mar Abr 26, 2005 4:47 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Crocodine
 
Mensajes: 522
Registrado: Vie May 14, 2004 8:36 am
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Notapor patocles » Mar Abr 26, 2005 4:28 pm

No pienso hacer la derivada porque me juré no volver a ver el álgebra ni el cálculo ni por prescripción facultativa, y eso que debería seguir en ello. Pero en un sistema de referencia con observador en su centro (siii, claro, el observador tendría que estar en el mismo carril, y en una recta, supongamos una vaca cilíndrica y esas cosas) me parece estrictamente correcto. Y seguro que se puede hacer para otras piezas móviles del tren, no solo giratorias, para una vaporosa podemos encontrar movimientos armónicos simples con piezas que se mueven en sentido opuesto al sentido general del tren.
Avatar de Usuario
patocles
 
Mensajes: 708
Registrado: Lun Dic 20, 2004 9:45 pm
Ubicación: Cuenca

Notapor Fantito » Mar Abr 26, 2005 9:04 pm

El planteamiento de la pregunta es que cuales piezas circulan a dirección contraria respecto a un observador externo al tren. Desde el tren estando, hay muchas piezas que circulan a dirección contraria, pero desde fuera del tren no.
¡Por fin la autorización de rebase!
Avatar de Usuario
Fantito
 
Mensajes: 2370
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:39 pm

Re: Cicloides y trocoides

Notapor entfe001 » Jue Abr 28, 2005 11:33 am

Marc escribió:...después de la currada matemática que te has pegado te mereces almenos unas :chin: :chin: :chin: . Digo yo.

Bueno, yo me conformaría con aprovar la asignatura :wink: Por eso lo tenía tan fresco, precisamente esta pregunta se planteó en clase como pretexto para introducir estas curvas planas...

Lo que pasa es que ahora, teóricamente, me tocaría formular pregunta, pero no se me ocurre nada de nada, y como ya hay bastantes aún por resolver, os libráis de alguna otra pregunta matemática de las mías.

Hombre, también podría dibujar esquemáticamente el sector de la pestaña que va hacia atrás en cada instante, que no es sólo el punto que he descrito... ¡Las matemáticas me han deformado el cerebro! :lol: :lol:
entfe001
 
Mensajes: 174
Registrado: Lun Abr 05, 2004 12:20 pm
Ubicación: Girona

Notapor Nocturno ferroviario » Lun May 02, 2005 1:36 pm

Entfe001 me tienes muy intrigado. Has dicho asignatura... ¿En qué asignatura de qué carrera de qué universidad te enseñan a parametrizar pestañas?

Nocturno ferroviario (pensando en un traslado de expediente)
[date=1115037524]
Ahora una preguntilla para vosotros, seguro que la sabeis que es muy sencillita:

¿En qué punto de la LAV Madrid Lleida pilló el Pato los 350 km/h cuando prensa y Rey iban en el de viaje de demostración?

Nocturno ferroviario.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad.
Avatar de Usuario
Nocturno ferroviario
 
Mensajes: 186
Registrado: Mié May 26, 2004 11:51 pm
Ubicación: Mollet del Valles

Notapor pizias » Lun May 02, 2005 1:49 pm

Fueron 362km/h, en el puente sobre el río Cinca, Km. 407+296.
Imagen
Avatar de Usuario
pizias
 
Mensajes: 2783
Registrado: Sab Ago 30, 2003 10:54 pm
Ubicación: ZZE-5001

Notapor Genesis » Lun May 02, 2005 4:28 pm

Tensión en catenaria y precio del Kilowatio/hora ese día? :shock:

A eso le llamo yo precisión... :mrgreen:

Un saludo :)

Kevin Lera (Genesis)
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor patocles » Lun May 02, 2005 4:45 pm

Seguro que te lo puede decir jejejeje Lo del precio del kW no es complicado, se puede buscar :lol: http://www.ree.es/index_ope.html

Saludos.
Avatar de Usuario
patocles
 
Mensajes: 708
Registrado: Lun Dic 20, 2004 9:45 pm
Ubicación: Cuenca

Notapor pizias » Lun May 02, 2005 5:13 pm

La tensión rondaba los 27500 V en línea...

voltio arriba, voltio abajo
Imagen
Avatar de Usuario
pizias
 
Mensajes: 2783
Registrado: Sab Ago 30, 2003 10:54 pm
Ubicación: ZZE-5001

Notapor Victor » Lun May 02, 2005 5:48 pm

Y ya puestos... ¿cuánto consumía? En kW/h...

:wink:

Un saludo
Avatar de Usuario
Victor
 
Mensajes: 818
Registrado: Vie Oct 24, 2003 11:15 am
Ubicación: Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

cron