trensim.comSimulación Ferroviaria
   

RENFE 319-201 y 319-220 "RETALES"

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor Juan » Vie Ago 08, 2008 3:23 am

Hermosas Antuan, con respecto a sobrecargar los boguies, porque no pruebas en nombrar una parte, el cuerpo del boguie por ejemplo, y los accesorios ponerles un nombre individual y ponerles como part parent el boguie, asi te queda un boguie muy detallado cuyos accesorios giraran en funcion de este. No se si me expolico, esto siempre y cuando uses TSM, que creo que lo usas.

Por lo demas las veo hermosas, lo que si fijate que las bocinas tienen dos planchas adelante para evitar que se metan obstaculos a las cornetas.

Saludos y adelante!
Un saludo a todos desde Argentina, Juan Carlos García.

Imagen
Avatar de Usuario
Juan
 
Mensajes: 1903
Registrado: Mié Mar 24, 2004 12:30 am
Ubicación: chau linda...

Notapor 7-598-020-6 » Vie Ago 08, 2008 11:37 am

:evil: Antuan, que me quieres dar un infarto.

Sensacional, sobre todo la pequeña sorpresa.


Posdata: Lo del infarto era broma.. :mrgreen:

Saludos.
Por un ferrocarril digno en todo gobierno de derechas o izquierdas y no al soplete a ton ni a son.
Imagen
Avatar de Usuario
7-598-020-6
 
Mensajes: 608
Registrado: Jue May 11, 2006 10:26 am
Ubicación: Almería

Notapor jotaerre » Vie Ago 08, 2008 1:24 pm

Hola Antuan.

¡Simplemente SENSACIONAL!. Con todos mis respetos, al cara.o, el microsoft games, a partir de ahora se deberia llamar ATS (Antuan Train Simulator) por que gracias a ti esto sigue vivo y nos sigue ilusionando cada vez màs.

Un saludo. JR.
jotaerre
 
Mensajes: 1310
Registrado: Mar Nov 08, 2005 7:01 pm
Ubicación: En una cabaña...

Notapor CONFEDERACION » Vie Ago 08, 2008 2:24 pm

Hola, quiero ante todo felicitar al maestro de tal maravilla, y de paso hacer una preguntita que siempre me ha rondado la cabeza, por qué estas maquinas tienen un testero más largo con relación al bogie que el otro lado, es por haber usado el chasis de su hermana anterior, es por qué no se equivocaron al medir, es que no se dieron cuenta de que se iban de margen, etc.

Bueno, de verdad, alguien sabe esta discordancia de igualdad es¡ntre testeros y bogies.

Jose

:wink: :wink:
Avatar de Usuario
CONFEDERACION
 
Mensajes: 211
Registrado: Dom Sep 11, 2005 6:48 pm
Ubicación: Caudete, fin de trayecto.

Notapor Kuart » Vie Ago 08, 2008 4:13 pm

CONFEDERACION escribió:Bueno, de verdad, alguien sabe esta discordancia de igualdad es¡ntre testeros y bogies.

Hola, si mal no recuerdo, es simple y facil, como decir que se diseñó asi para un correcto reparto del peso en los ejes.
Saludos
Raúl
------------------
Virtual Engineer
Avatar de Usuario
Kuart
 
Mensajes: 505
Registrado: Mié Sep 10, 2003 1:47 am
Ubicación: Mi casa (Graná)

Notapor Estanislao » Vie Ago 08, 2008 6:57 pm

Divi4p escribió:
acisclo escribió:
Genesis escribió:Ahí hace falta un DG9-9.450...

Saludos.-


y, por supuesto, el sombrero.


Hombre, el sombrero no es tan importante como la manga de 3kV... :P .

Al modelo se le ve bien salvo una serie de detallitos como las argollas del techo, el relieve de la rejilla del radiador, dar algo más de protagonismo a los topes, las inscripciones, bajar unos cms las galletas laterales, remarcar un poco más los portaseñales, pintar de rojo la "pili" y dar relieve al estribo frontal.

Suerte con ello, va bien por ahora.

Saludos.


La Pili, la Pili, la Pili es cojonuda como la Pili no hay ninguna.

¡Habrá otras acepciones para la Pili? Mirare en el diccionario.

Saludos, Estanislao
El que no pregunta se queda sin saber. Más vale que se piensen que soy tonto a que verdaderamente lo sea por no saber.
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quién muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor acisclo » Vie Ago 08, 2008 7:05 pm

Estanislao escribió:
Divi4p escribió:
acisclo escribió:
Genesis escribió:Ahí hace falta un DG9-9.450...

Saludos.-


y, por supuesto, el sombrero.


Hombre, el sombrero no es tan importante como la manga de 3kV... :P .

Al modelo se le ve bien salvo una serie de detallitos como las argollas del techo, el relieve de la rejilla del radiador, dar algo más de protagonismo a los topes, las inscripciones, bajar unos cms las galletas laterales, remarcar un poco más los portaseñales, pintar de rojo la "pili" y dar relieve al estribo frontal.

Suerte con ello, va bien por ahora.

Saludos.


La Pili, la Pili, la Pili es cojonuda como la Pili no hay ninguna.

¡Habrá otras acepciones para la Pili? Mirare en el diccionario.

Saludos, Estanislao


pues eso no es nada, yo todavía sigo dandole vueltas a lo de las "galletas"
¿seran las fontaneda que vienen en cajas de dos pisos?
no, es que yo soy mu ignorante. seguro
acisclo
 

Notapor Estanislao » Vie Ago 08, 2008 7:10 pm

Pues yo creo que son Campurriana.

Pero verás entre la galleta que supongo será la placa y la "pili" que ignoro que es, me pregunto qué habré hecho yo 18 años trabajando en talleres de RENFE para no conocer tanta palabra.

Hay por ahí muchos enlaces para novatos que dicen: usen palabras que conozcamos todos.

De todas formas, si los planos que he conseguido, si Antuan sabe leer y acotar, si las fotos de Sierra y mías que hemos proporcionado a Antuan sobre el particular falla sólo puede ser por una pequeña gran teoría mía los planos nunca indican lo que verdaderamente hay y menos en el ferrocarril (esquemas de estaciones, perfiles longitudinales, planos de locomotoras y vagones, planos de edificios, etc.).

Saludos, Estanislao
El que no pregunta se queda sin saber. Más vale que se piensen que soy tonto a que verdaderamente lo sea por no saber.
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quién muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor acisclo » Vie Ago 08, 2008 7:14 pm

Estanislao escribió:Pues yo creo que son Campurriana.

Pero verás entre la galleta que supongo será la placa y la "pili" que ignoro que es, me pregunto qué habré hecho yo 18 años trabajando en talleres de RENFE para no conocer tanta palabra.

Hay por ahí muchos enlaces para novatos que dicen: usen palabras que conozcamos todos.

De todas formas, si los planos que he conseguido, si Antuan sabe leer y acotar, si las fotos de Sierra y mías que hemos proporcionado a Antuan sobre el particular falla sólo puede ser por una pequeña gran teoría mía los planos nunca indican lo que verdaderamente hay y menos en el ferrocarril (esquemas de estaciones, perfiles longitudinales, planos de locomotoras y vagones, planos de edificios, etc.).

Saludos, Estanislao


en eso de acuerdo, la loco del Antuan pos es espectacular
pero, eso de sacarle "detallitos" queda muuu
campurriano :lol:
acisclo
 

Notapor BCN Término » Vie Ago 08, 2008 7:27 pm

La pili viene a ser lo que los maquinistas y el personal de talleres venian a referirse en lo tocante a pyle-national http://www.connectworld.net/space/train-line-power-connectors.html

Y las galletas, o las galletas de renfe, no son otra cosa que el logo clásico y conocido por todos

Imagen

Saludos.

Lex
Imagen
Avatar de Usuario
BCN Término
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2396
Registrado: Sab Ago 30, 2003 2:13 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor acisclo » Vie Ago 08, 2008 7:31 pm

BCN Término escribió:
Lex


y ahora nos queda por saber que significa: "Lex"



:lol:
acisclo
 

Notapor BCN Término » Vie Ago 08, 2008 7:34 pm

Debe ser lo unico que quede por saber, porque lo que resulta evidente es que acisclo significa Teflonz

Lex.
Imagen
Avatar de Usuario
BCN Término
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2396
Registrado: Sab Ago 30, 2003 2:13 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Antuan » Vie Ago 08, 2008 7:59 pm

Hola.

Juan escribió:...con respecto a sobrecargar los boguies, porque no pruebas en nombrar una parte, el cuerpo del boguie por ejemplo, y los accesorios ponerles un nombre individual y ponerles como part parent el boguie, asi te queda un boguie muy detallado cuyos accesorios giraran en funcion de este.


Por supuesto, es el método que uso y el que creo que se debe usar.



Juan escribió:Por lo demas las veo hermosas, lo que si fijate que las bocinas tienen dos planchas adelante para evitar que se metan obstaculos a las cornetas.


Sí, es una de las cosillas que faltan. Pero vamos que poco le falta.

Perdón por la sorpresa, es verdad que esto se avisa. De sopetón se pueden producir desastres que hay que evitar, lo que pasa es que a mí sí me gustan las sorpresas :mrgreen:.

Si, quizá en el MSTS XX encontremos algo de material ibérico incluído... :?

Curioso lo de acisclo=Teflonz. Un saludo especial para él...

Y bueno, ya iré avisando. Gracias por aclarar algunos conceptos que no todos teníamos claro, Lex.

Y lo que creo yo que significa me lo callo.

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor BCN Término » Vie Ago 08, 2008 8:10 pm

Y lo que creo yo que significa me lo callo.


Sin ánimo de desviar la atención que el hilo se merece, puedes decir en público que es lo que te parece, no vaya a ser que te equivoques.

Saludos.

Lex.
Imagen
Avatar de Usuario
BCN Término
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2396
Registrado: Sab Ago 30, 2003 2:13 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor asdru » Vie Ago 08, 2008 8:17 pm

La leche que "peaso" retales. :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Os odio, Antuan, y Estanislao.
No tenía previsto reinstalar el msts, pero siento una brutal necesidad tanto de probar el impresionante Camino Soria como de hacerlo subido virtualmente a esa preciosa 319.

Desde aqui mi enhorabuena a ambos.

Antuan a tí decirte expresamente que has conseguido con tanto diseñar acercarte a la perfección.Me atrevo a aventurar sin ánimo de despreciar ningún otro modelo, que estamos ante la mas perfecta recreación de una locomotora de msts.

Y yo sé un poco de ésto de modelar en 3d, así que si realmente consigues afinar las cosillas que por ahí te comentan, habrás logrado un modelo casi-perfecto.

No se puede pedir mas.

Bueno..sí...Dame clases. :twisted:
Imagen
Avatar de Usuario
asdru
 
Mensajes: 1049
Registrado: Mar Mar 09, 2004 8:50 pm
Ubicación: Un dia en Madrid y otro en Pamplona

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados