Muy interesante poder recorrer esta nueva parte de la ruta y como novedad lo he hecho a una velocidad considerable de 150km/h, si pienso que en la mayoría de las actividades lo hago a no más de entre 80 y 100Km/h., esto es mucho más vertiginoso


Voy a mi relato gráfico ...
Estamos en Medina del Campo a bordo de una 269, a nuestra izquierda una dupla de las mismas llevando una carga de tanques espera su partida y a la derecha vemos pasar raudamente un moderno tren de alta velocidad,




esperamos que nos den la orden de marcha, con los tanques de Campsa a nuestro costado



vemos llegar uns formación cuatriple de Renfe 447 que viene de Irum y Bilbao para hacer una revisión y luego integrarse al parque motor de Cercanias de Madrid,




al fin nos dan la orden de marchar



nuestro régimen será con un máximo de 150km/h, velocidad nada despreciable para recorrer estas vias

vamos pasando vias despacio,


dejamos al costado silos y factorias

y cortes de locomotoras nuevas


ya con via libre metemos regulador para alcanzar nuestra velocidad crucero,

llegamos a Pozaldes

pasamos




los campos estan en plena producción,

nos cruzamos con nuestro primer tren en las vias, se trata de una japonesa 269 de nuevo esquema llevando tanques cisternas,


pasamos la estación de Matapozuelos



nos avisan que nos aproximamos a un mercante que va delante nuestro, dice el control que lo van a apartar en Viana para que nosotros pasemos


al acercarnos a Valdestillas tenemos señal cerrada a la salida

nos vamos deteniendo,

antes del puente sobre el Río Adaja quedamos parados a la espera que nos avisen para seguir

luego de unos minutos continué, (estuve esperando un largo rato y la señal no abrió, asi que supuse que sería algun error del simulador, por lo que engañe la señal y seguí adelante a riesgo de encontrarme con alguna novedad no deseada)


otra vez con señal en verde retomamos la marcha

al pasar por Viana de Cega no vi el carguero pero si este Regional



cruzamos el Duero

el Esgueva


por la profusa vegetación diriamos que estamos cerca de Pinar Antequera

al paso pro la estación vemos venir este Teco llevado por una dupla de 269




nos acercamos a valladolid, la playa de talleres de Argales a la derecha ....

y entrando a Valladolid vemos un Regional estacionado

al entrar en la Playa vemos mucho material

un Regional, el Rápido que nos sobrepaso en Medina y un carguero por allá

vamos mermando la marcha

y nos detenemos en el anden principal de la estación,



una 252 esta estacionada en la via auxiliar y al lado otro pequeño pasajeros local

suben algunos invitados más y partimos



a la salida vemos estacionadas más 269 y viene llegando un mercancias de contenedores llevado por una alemana 253




vamos metiendo regulador de a poco porque estamos saliendo de una zona urbanizada


pasamos Valladolid Universidad

y el cementerio con la factoria de Tres Hermanos enfrente



llegando a la base militar vemos venir un tren

es un tren 598,


cruzamos el Río Pisuerga

Cabezon Pisuerga






Corcos Aguilarejo


y antes de Cubillas de Santa Marta vemos venir una 253 Comsa llevando contenedores


pasamos por la estación de Cubillas

el aserradero de Santa Martas


y nos acercamos a Dueñas




pasamos frente a la estación,


cruzamos el Río Carrión

frente al instituto y tenemos señal avanzada de precaución

y ya estamos entrando a la playa de Clasificación de Venta Clasificación, pasamos frente a la planta fabricadora de traviesas de hormigon

vamos bajando la velocidad porque cambiaremos de vias

a la izquierda un bobinero



la rotonda



cambiamos de vias

y nos acercamos a los andenes,

por la playa se ven una 1300 y más allá un TEco

un Regional y la verde al fondo


nos detenemos un momento



sale con destino a Burgos en tren de Alta velocidad



y nosotros con destino a Leon


vamos pasando agujas





a la salida vemos estacionada una 251 azul y amarilla con un tren portacoches vacio




un poco más adelante otro similar pero tirado por una 253




dejamos atrás la terminal Renault

y la azucarera Palentina

la bifurcación de Magaz


entramos a Palencia






despacio, vamos pasando agujas


y nos detenemos en los andenes cubiertos de la estación



a la salida vemos entrar un Teco


dejamos atrás el ramal que va al norte


el paso a nivel se acumula de vehículos esperando nuestro paso

cruzamos nuevamente el río Carrión

dejamos atrás la región de más trafíco y cuidado, ahora nos queda un largo trecho sin cambios, cruzamos otro ràpido


nos acercamos a Grijota

seguimos viaje a buen ritmo




por Villaumbrales



la zona bien agricola de Becerril del Campo






ya se ven los silos de Paredes La Nava

pasamos




adelante vemos venir un tren

es una 269 con cisternas Campsa




por Villaumbroso



Cisneros con sus girasoles en plena floraciçon,




llegando a Villada y pasamos por la estación



un poco más adelante nos cruzamos con otro Regional


al pasar por el Grajal vemos venir un carguero

es una 251 llevando tolvas


y llegamos a Sahagun

mermamos la marcha

y pasamos por la estación





desde el camino de Santiago vemos pasar el tren

seguimos un poco despacio todavia, frente al cementerio



llegamos a la unión de las ramas

y una vez que enfilamos derecho le metemos regulador

cruzamos sobre el Cea


y llegamos a Calzada, con cambio de rasante




dejamos atrás Bercianos del Real Camino

y al fondo vemos El Burgo Ranero


vamos pasando Burgo


y ya viene Villamarco

pasamos por el Camino de Santiago

Santa Martas



adelante el aserradero de dicha ciudad

otro cambio de rasante

comienza una zona con canalizaciones


y ya se divisan los edificios de Palaquino

pasamos



puente sobre el Río Esla



parte del material de construcción de vias y adelante Vega de Infazones

los caranchos anidando en el eucaliptos seco

nos cruzamos con un AVE

entramos a Torneros


pasamos al lado de otro aserradero

y la última estación transformadora que alimenta la via antes de Leon

nos acercamos a Leon Clasificación

al pasar vemos estacionada una dupla de japonesas que llevan un Teco

un corte de cisternas Campsa

otro tren de contenedores llevado por una 251


y ya entramos a Leon, se divisa claramente las figuras recortadas de las torres de la catedral (peregrinos caminantes han dejado su impronta a traves de los años)



mermamos la marcha para cambiar de vias

pasamos las agujas

entramos despacio y vemos bastante material estacionado


nos detenemos frente a la estación, los ferroaficionados más que contentos con el viaje


Actidad conseguida ¡¡¡¡ Tarea cumplida ¡¡¡¡¡
Sencillamente MUY ENTRETENIDA la actividad, la ruta, el material todo, de diez¡¡¡¡
Muchas Gracias Marc.
Saludos.
Rodolfo