Como bien lo ha dicho su autor el guion de la actividad consiste en ir con una poderosa locomotora electrica (253-012) llevando una formación de vagones variados de contenedores, espinas, tanques, desde Monforte con destino a Vicalvaro clasificación.
Paso al relato gráfico
Estamos en la via principal viniendo de Monforte y llegando a Robledo de Chavela, rápidamente bajamos la velocidad porque sino superaremos el líminte y ...

vemos la señal próxima cerrada avisandonos que salio un largo Teco desde Robledo y lo encontraremos prontamente,

aqui viene pasando, es una japonesa 269-099 llevando los contenedores

una vez liberada la aguja por cola, tenemos via libre para avanzar, tenemos que cambiar de via

entramos a Robledo y seguimos

como hay obras de mantenimiento, se ven las maquinarias y equipos, bajamos a 30Km/h

vagones bajos cargados de piedra partida y maquinas a ambos lados

una vez pasado este sector retomamos el ritmo


con fuerte pendiente, seguimos sorteando las montañas para llegar a nuestro destino,



y este viejo viaducto de piedra



extenso paisaje del valle a nuestra derecha




vamos llegando a Zarzalejo




en la entrada cruzamos un Cercanias



pasamos por la estación ...



y seguimos bordeando las montañas


ya se ven los edificios de El Escorial


cruzamos una pequeña dresina trabajando

al pasar por al estación vemos un importante lote de coches pasajeros




salimos de la ciudad


a nuestra derecha nuevas urbanizaciones


aqui viene y cruzamos otra 253 tirando vagones cargado de chatarra



pasamos Las Zorreras


San Yago,


y entramos en Villalba de Guadarrama


mermamos la marcha y pasamos








y pasamos Galapagar-La Navata



cruzamos otro Cercanias



y aqui viene otro carguero tirado por una japonesa




hermosa vista para atrás

entramos a Torrelodones

al pasar vemos otro Cercanias


pasamos uno de los pocos tuneles del trazado

otro sector de emprendimientos privados



cruzamos otro cercanias, se nota mucho trafico de pasajeros interurbano


nos acercamos a Las Matas


pasar bajo nivel de carreteras y otras vias nos indica la proximidad de la ciudad


en la estación cruzamos una 251 que espera con sus bobineros vacios


la subestación transformadora que abastece el servicio ferroviario queda atrás


vamos a pasar por las cocheras y los talleres de Renfe, dónde se ven Talgos, vagones bajos, coches Arco y otros

grandes condominios de personal que trabaja en los talleres se ven a la izquierda

allá abajo se ven las instalaciones




ahora viene El Pinar y debemos bajar la velocidad por cambio de via

al paso, cambiamos de via y sale un Cercanias

desde el anden vemos pasar el tren

ya vamos retomando la velocidad




tomamos la bifurcación,




pasamos el Tejar

hermoso paraje, pasamos por sobre un río


pasamos sobre un gran espejo de agua,



llegamos a otro cambio de via, volvemos a bajar la velocidad, entramos a un tunel,

bajo una carretera



vamos cambiando de vias



nos acercamos a los andenes de Pitis

al paso por la estación nos cruzamos una 252 a la izquierda que tira de trenes pasajeros (un Camello y un 598) y en el anden de la derecha espera un Cercanias




y aqui un Regional esperando para entrar a la estación,


continuamos un buen trecho a la par de la carretera



vamos dando la vuelta para ir hacia el lado de Madrid


llegamos a la bifurcación previa a Fuencarral

mermamos la marcha por señal avanzada de precaución y avanzamos despacio al paso de agujas

vamos entrando a la playa de los talleres

y mientras vamos pasando volvemos a ver un monton de material, de Cercanias, Grandes Lineas, Ave, etc.



avanzamos lentamente

tomamos el desvio a Vilcavaro



final de la actividad ¡¡¡

Espero que les halla gustado,Muchas Gracias Fer por este nuevo trabajo, tu categoría de experto activitero diplomado queda confirmada con cada nueva presentación.
FELICITACIONES.¡¡¡
Saludos.
Rodolfo