




Bien los mensajes, el material y las visicitudes que nos propone la actividad.
Vamos al reportaje.., ya estamos ubicados en esta estupenda cabina,

son las primeras horas de la tarde, pleno invierno, el sol casi ni se hace notar y hay una ventisca desde el Moncayo, que se las trae,





revisamos todo, y cuando ya estan listos los pasajeros, hacemos bocina y ...


avanzamos lentamente hasta la señal cerrada, allí viene el Talgo, hacemos un pequeño retroceso para abrir la señal

entra el pasajeros

y luego de eso partimos.


saliendo del tunel pasamos por la cantera de la Ricla



seguimos metiendo regulador, pero ya tenemos por delante señal de precaución,





al llegar a Morata Jalon, tenemos que cambiar vias


y pasa un 312 haciendo maniobras con vagones tolvas


que son llevados a la fábrica que esta aqui adelante

pasamos frente a la cementera

el sifon de canalización y la noria....





pasamos el apeadero de Puerroy



tambien aqui hay vagones de borde bajo cargados de material,



puentes y más puentes


llegando a Mores


avanzamos despacio porque tendremos que cambiar de vias, en las agujas que estan adelante

apeadero de Saviñan

señal avanzada de precaución nuevamente...

entrando a Paracuellos tenemos previsto una parada y el paso de un Teco, por ello antes de que se haga el movimiento de pasajeros en el anden, debemos hacer un pequeñin retroceso

ahi vamos haciendo esta tarea


alla viene avanzando el tren de cargas,



y a la hora indicada, pitido y nos vamos a Calatayud,



tendremos por delante un buen trecho con puentes y curvas,porque vamos por el cañadon de una montaña, siguiendo el curso
del rio Jalon

y por delante señal avanzada de precaución, veremos que ocurre cuando lleguemos a Embid




antes de entrar al tunel previo a la estación nos avisan que nos desvian para que pase un pasajeros colector



hacemos el cambio de agujas,



y nos detenemos antes la señal, hacemos un pequeño retroceso para abrir la señal,

aqui viene el que junto todo el material suelto,


listo, ya podemos continuar,



vamos llegando a Calatayud,

debemos aminorar a 30Km/h para salvar las agujas y entrar a la playa sin problemas,



seguimos avanzando despacio,

bastante movimiento y material por aqui,



nos detenemos bajo el anden,

y luego de ello, siguiendo las instrucciones, desenganchamos hasta el 3er coche y avanzaremos hacia el lado Madrid, para
luego etroceder

alli vamos,



ahora retrocedemos...

y acoplamos nuestro corte a ese tractor 303

una vez acoplados, abandonaremos la 319 y el furgon, cambiando a la cabina del tractor y llevandonos los dos coches falleros


avanzaremos y luego del cambio retrocedemos



nos iremos a acoplar con el tren fallero que esta en la via 2,

listo ¡¡¡ acoplados sin inconvenientes, nos pasamos a la 333 que tirara del fallero y desacoplamos el tractorcito,

ubicados en la cabina de 333 llega un Mercante,


terminara de entrar este carguero y nos dan la salida,


ahora si, partimos,


pasamos por la Playa de maniobras de Calatayud - Giloca


y ya con via libre vamos dando regulador

al llegar a la bifurcación cruzamos un carbonero



Paracuellos-Giloca,



pasamos sobre las canalizaciones para regadío de este valle,

Mahuenda-Velilla,




en Morata Giloca nos detendremos para que cruce un Automotor


de Fuentes de Giloca avisan que ya partio el pasajeros local, estemos atento haremos un pequeño retroceso para abrir la señal.Aqui viene el pequeño tren,

pasa...

los pasajeros se entretenien viendo el movimiento de trenes

como nuestro tren es muy largo, debemos partir una vez que entro el automotor, asi este tambien puede continuar su derrotero

nos vamos,



llegamos a Fuente de Giloca,

adelante ya esta VillaFeliche y el puente sobre el río Giloca





tenemos señal de precacuión para cuando entremos en Murero-Manchones

aminoramos la marcha,

nuestro tren es muy largo y tenemos que arrimar lo más que se pueda la locomotora a la señal cerrada,


alla al fondo, arriba de la imagen se ve venir el tren viñatero, viene con retraso,con un desfasaje inclusive respecto del
mensaje (si es que esto no fue corregido), asi a armarse de paciencia, ya pasará,

aqui esta más a la vista, cerca de la aguja de entrada y se puede ver la hora (16:00)


pasa lentamente...


y una vez liberado por la cola, podemos partir, (tipo hora 16:02)

llegamos al apeadero de Manchones con un leve retraso respecto de la hoja de ruta (16:06)

los obreros ferroviarios trabajando sobre las vias, pasamos despacio,



llegamos a Daroca,


cambiamos de aguja y seguimos,



tal lo que se lee, pasamos Villanueva de Giloca

nuevamente señal de precaución y una nueva detención


San Martin del Río,

al llegar a Baguena tenemos limitación de velocidad, disminuir la marcha a no más de 30km/h,


paso por las agujas y nuevamente metemos regulador,

Apeadero de Burbaguena





pasamos la unión del Río Giloca al Río Pancrudo

al llegar a Luco de Giloca, aminoramos la marcha porque tenemos un cruce con un naranjero

la señal esta cerrada, vamos deteniendonos, de Calamocha Vega avisan que ya paso el naranjero, animo ya viene,

aqui esta ¡¡¡¡



que largo es, a la pelotita se nos complica el cruce,

listo, todo salio bein, nos vamos,

nuevamente señal de precaución

al llegar a Calamocha vega debemos desviarnos, por lo tanto bajamos la velocidad,


como estamos en invierno los días son cortos, pero Gracias a Dios, la luna nos ilumina ¡¡¡¡ que bueno,


otra señal de precacución, valla que tenemos una nochecita complicada y para colmo el tren lleno de fiesteros





Haaaa ¡¡¡ aqui los pasajeros se dieron cuenta que ya estamos en la via doble a Zaragoza, y soltaron su euforia ¡¡¡

entramos a Caminreal-FuentesClaras,


nos detendremos un poquitin más adelante,

vamos, por aqui esta bien ¡¡¡¡

sigue el movimiento del pasaje, feliz de haber llegado hasta aqui,

pasa este Omnibus, tocamos bocina, se suben y nos vamos ¡¡¡


listo, avanti ¡¡¡


cambiamos de aguja con cuidado, y ...

listo, regulador y a seguir,

Hasta Estación Valencia norte no paramos, alli esperan a esos contingentes las autoridades de tan magna fiesta y ; hasta aqui esta tarea entretenida y sencilla.
Fin de la actividad, espero que les halla gustado como a mi, lo disfrute mucho, Gracias Vicente por hacerme participe de este proyecto,
Saludos.
Rodolf