Hola Gloalbsan, realice esta estupenda actividad tuya -la sexta de tu producción-, con la cuál se recorre un largo tramo de la ruta Vallarizoriana en un viaje que me demando unas 04:25:55 hs, me gusto mucho por los cruces, rebases y el tráfico que aparece en la misma. El material puesto esta muy bueno y acorde al momento, los mensajes estuvieron claros y precisos, los tiempos eran holgados,no tuve inconvenientes con las señales y respetando las velocidades y tiempos indicados sucedió todo de acuerdo a lo previsto. y permitió conducir relajadamente, baaa... en realidad me tenía que cuidar de no pasarme de los 80km/h porque sino me cag... a pe.. (me salia una llamada de atención por superar la velocidad permitida)

, asi que más que agradecido por el lindo rato de entretenimiento. :clap: :clap: :clap: :clap:
A continuación les muestro la actividad en imagenes, y como son unas cuantas, lo hare en dos post, detalle a tener en cuenta como con el transcurrir del reloj el cielo va cambiando hacia el anochecer. :hat: :hat: :hat: :hat:
Vamos a la primer parte, estamos en las vias de Calatayud Jalon, al mando de una Renfe 1800 americana, el tractor ya nos dejo el corte de cisternas de combustible que tenemos que llevar desde aquí hasta Valladolid-La Esperanza.
Revisamos todo, esperamos y a la orden de marcha avanzamos en regimen de maniobras


a nuestro costado se ven locomotoras de vapor y más material de carga

nos detenemos frente a la señal cerrada a la espera que nos autoricen a continuar

esperampos que salga el pasajerso Omnibus de Calatayud - Burgos mientras entra un carguero


ahora si avanzamos hasta el punto de retroceso




y volvemos marcha atrás para acoplar el corte gasolinero


listo, revisamos todo y mientras esperamos para salir pasa este tractor



hecho esto y con vía libre nos vamos


seguiremos en regimen de maniobras hasta pasar Calatayud Giloca,




ahora si metemos regulador





pasamos la bifurcación dirección Teruel


pasamos Terrer






llegando a Ateca nos avisan por radio que tenemos que detenernos por algun rebase y cruce previsto allí que demandará unos 10 minutos ... paciencia



ya tenemos señal avanzada de precaución y desvio con cambio de agujas

ya vamos entrando... despacio

señal cerrada adelante...

nos detenemos y al ratito aparece el Teco provienente de Madrid y con destino a Barcelona

bocinazo de saludo a los colegas, y va pasando


el carguero se detiene a la salida, a esperar que entre el Talgo que viene con origen y destino inverso al Teco,


allá viene el pasajeros, por fin....


una vez que pasa queda libre la salida para que continue el Teco, y eso hace este,

pasa el Talgo sin detenerse aqui

se van los dos trenes, uno pasa el puente y el otro pasa las agujas


y a la hora grafiada, nos liberan las vias y podemos continuar






llegamos al tunel previo de Bubierca


pasamos



al fondo Alhama de Aragón

vamos pasando por este pintoresco pueblo



y por su estación

llegamos a Cetina



adelante la azucarera Terrer y más adelante se cruce de agujas

al entrar en Ariza vemos el semidirecto Madrid Zaragoza que esta esperando nuestro paso, luego de haber esperando que pasara el Talgo que va delante nuestro


saludamos y seguimos lentamente



por aqui tambien hay material de vapor y carbon


obreros trabajando

llegamos a la salida, despacio pasamos el cambio de agujas

retomamos nuestra velocidad (no más de 80Km/h se nos está permitido)

aqui nos separamos del ramal dirección Torralba

pasamos la cantera de Ariza


tras las sierras va saliendo la luna

señal avanzada de Monteagudo, es de precaución, seguramente nos tendremos que detener

al entrar tenemos señal cerrada en la salida de Monteagudo

nos vamos deteniendo a la espera que venga el tren

allí viene el Omnibus Valladolid-Ariza

pasa,


y con señal abierta tomamos velocidad

pasamos el Río Nagima

mientras va ocultandose el sol se comienzan a ver las estrellas,


sector de obras, saludamos a los muchachos y avanzamos despacio,



llegamos al apeadero de Chércoles

más trabajos y material de mantenimiento




que susto, esta vaca estaba muy cerca de las vias, menos mal que se corrio a tiempo, sino "la pasabamos a llevar"


pasamos Alentisque-Cabanillas


llegamos a Moron de Almazan


y ya tenemos señal avanzada de preacución,


en la entrada de Coscurita tenemos señal de salida cerrrada

vamos entrando y mermando la velocidad por cambio de agujas vamos a detenernos



nos paramos frente a la señal de salida cerrada


en la entrada se detiene una locomotora 321 que entrará a buscar su corte de tolvas cerealeras


espera a que entre y pase un TER Madrid - Logroño/Pamplona que viene detrás nuestro

allá viene el pasajeros

llega, se detiene, y luego continúa,





ahora si ingresa la locomotora,



y un minuto más tarde de lo pautado nos vamos


le damos regulador a la maquina

y seguimos

por Almazan-Dehesa

pasamos


luego Barca y Matutre


un atardecer estupendo

apeadero de Rebollo



por Berlanga de Duero vemos unos vagones playos estacionados en la via auxiliar


pasamos por el puente metálico sobre el Duero

por Quintana de Gormaz


ahora cruzamos el pequeño Río Ucero


vagones cerrados en la entrada de la cerealera de Osma-La Rasa

pasamos Osma



el pueblo ya esta con todas sus luces prendidas, ha entrado la noche

entramos a San Esteban de Gormaz dónde nos tendremos que detener nuevamente

vamos pasando las agujas lentamente y nos acercamos a la señal de salida que esta cerrada



esperamos y allí viene acercandose el carguero

pasa...


y nosotros seguimos, entraremos al tunel que pasa por debajo del promontorio del castillo

luego viene Velilla de Duero

hasta aquí la primer parte...

la noche va llegando y nuestro viaje continuará en la segunda entrega.

Espero que hasta aquí les valla gustando, la seguimos en el siguiente post que va hasta nuestro destino final en
Valladolid-La Esperanza.
Saludos.
Rodolfo