Bueno pero metiendonos en el tema, les cuento que no tuve inconvenientes con la actividad, si tuve algo con el material, ya que a la 269: 1º) le tuve cambiar la cabina original por la que nos regaló Antuan, 2º) tuve que ajustar su bounding box porque no acoplaba con la 333 (tanto el de esta como el de los vagones bobineros ya estaban ajustados de antes) .
Bueno pero vamos a la actividad.. con algo de los relatos de Miguel...
¡¡¡ La Pucha chee!!!! me despiertan de sopetón en madrugada para que valla a hacer un servicio de auxilio ya que se ha estropiciado una Locomotora que transporta un Mercante cerca de Orduña. ¡Qué hora es! casi las 4:30 de la madrugada, diga que es una noche clara de luna llena, asi que vamos a tener un buen pasar, comenzamos en las vias auxiliares de LLoido,


Me apuran el trámite porque el tren esta ocupando la via principal y eso hará colapsar las vías, así que me subo a la 269 y salgo tan rápido como me permite la circulación, mientras los Cercanías se preparan para los viajes matutinos.


Debo avanzar deprisa pero con precaución, algunos semáforos los encuentro en ambar y eso entorpecerá mi marcha.





estoy avisado que puedo superar la velocidad máxima permitida, hasta unos 80km/h



pasamos bajo la autopista



pasamos Luyando,

al costado los barrios de la Torre, Kinto Bidea y Tartako y ahí la luna iluminandonos



Me cruzo con algunos Mercantes, supongo que los han dado paso

asi cuando se solucione el tapón, no se colapse la vía y que el tráfico fluya más deprisa.

pasamos el apeadero de Salbio




pasamos Iparralde



llegando a Amurrio pasamos sobre la calle de Lándaburu


pasamos al lado de un tractor 312 con chatas cargadas de autos nuevos,


dejamos atrás la estación


a la derecha un ramal a la industria

nos acercamos a Iñarratu

el puente va y viene clasificando y acomodando contenedores



seguimos a buen ritmo

los arroyos que bajan de las montañas fluyen rumorosos debajo nuestro



tenemos señal avanzada de precaución, a disminuir la velocidad



Voy llegando a Orduña y paso la estación en busca del tren averiado



pedimos permiso para avanzar



veo que le faltaba poco para llegar a vía desviada y no entropecer así el tráfico.

Pero solo la mala suerte le ha impedido llegar, engancho con sumo cuidado


nos acercamos lentamente para enganchar el carguero

y retrocedo hacia la estación sin cambiar de cabina (no me apetece bajarme en medio del campo, ya lo haré en el andén).

retrocedemos despacio


pasamos la estación hasta que el último vagon libere las agujas, ahi nos detenemos y cambiamos de cabina


listo, cambiamos de cabina, miramos para atrás a ver como esta todo y charlamos con el colega de la Acciona sobre la rotura sufrida en su locomotora (cojinetes deficientes, circuito "cristogénico" de los balancines sobrecalentado, etc. etc.).

Le digo: vale, colega, aquí te quedas a esperar otro servicio que yo me llevo los restos y la mercancía a talleres, y arranco

Salgo de Orduña, circulando siempre a velocidad moderada y avanzo sin incidencias

vamos paralelo a un arroyo,



aunque es de noche se disfruta el paisaje

llegamos nuevamente a Iñarratu, y ya me exaspera no tener luces trasera, van funcionando deficientemente




Llegando a Amurrio


pasamos los andenes


al costado el campanario de la Iglesia del pueblo

apeadero de Iparralde


pasamos Salbio

Luyando





vamos llegando a Lloido

pasamos por el lugar de dónde partimos

a la izquierda una formación de tolvas bajas

pasamos bajo un puente mineralero




como se ve una luz trasera dejo de funcionar

la carretera AP68 enfrente nuestro nos acompaña en todo el recorrido del valle




nos avisan que bajemos la velocidad respetando los máximos autorizados en la ruta






apeadero de Arbide




nos avisan que tenemos que mermar la marcha

por Arrakurriada

llegando a Ugao-Miraballes



al fin funcionan las dos luces




nos avisan que seremos desviados para que pase un tren


las obras de urbanización no se detienen





pasamos bajo la AP68

llegando a Arrigorriaga nos desviaran para dar paso al Talgo procedente de Sevilla que marcha con bastante retraso



vamos frenando


nos detenemos por aqui a la espera de nueva orden


Nada más abrirse el semáforo a la hora indicada (05:29) nos dan via libre, y continuo camino de Ollargán,


vamos retomando la velocidad permitida

cerca de Basauri

vamos pasando


Arizgoiti


señal avanzada de precaución, bajamos la velocidad


ya llegando a Ollargan tenemos señal adelantada cerrada y nos tenemos que desviar a los talleres

ya se ven los talleres de reparación, hacia dónde vamos


vamos cambiando las agujas despacio

entramos a los galpones


seguimos avanzando despacio



Los compañeros mecánicos, a trabajar rápidamente para solucionar el inconveniente.

desengacharé aqui y me voy a desayunar que ya estoy más que despierto. Saludos. Un placer.

Espero que les halla gustado, Muchas Gracias trenloko por tu trabajo y FELICITACIONES.
Saludos.
Rodolfo