La misma se encuentra en Argensim y data de Agosto del 2008, y transcurre por esos hermosos paisajes tan bien representados por Andres Blaho creador de la misma, consiste en llevar un tren de pasajeros del tipo interurbano desde Rodriguez de Bustos hasta Cosquin que a mi me demandó 01:31:54 hs, serpenteando entre las montañas, cañadones y caseríos y acompañado por los ríos Suquía y Cosquin con una formación integrada por viejo material reacondicionado: una locomotora GE75 Cooper y coches Tafi y Materfer.
En el derrotero nos cruzaremos con servicios locales e interurbanos lo que nos obligará a estar atentos en la conducción, aparte del hecho que la ruta de por si tiene un trazado con variantes y alternativas diversas de velocidad. Los tiempos dan suficiente holgura como hacer un viaje distendido y disfrutar de este hermoso paisaje goooordobé que en varias ocasiones tuve el gusto de recorrer como turista y me siguen gustando.
Bueno pero vamos al relato gráfico con presentación de la ruta

Estamos en la Estación Rodriguez de Bustos, esperando que suban los pasajeros y nos den el pitido para iniciar nuestro viaje

la señal se mantiene cerrada y por ahora lo único que escuchamos son los pajaritos los teros y calandrías y demás pajaros del lugar entre los eucaliptos

ya me acomodé en un coche de primera


esperamos que llegue un tren para poder salir

aqui llega el Zanello

y nos dan autorización para partir

pasamos las agujas

y metemos regulador


vamos paralelo a la ruta

pasamos el apeadero de La Tablada


mucha bocina y despacio porque tenemos varios paso-a-nivel



y llegamos a nuestra primer parada en Arguello


suben pasajeros

y partimos nuevamente








apeadero de Tristan Narvaja




cerca de Rivera Indarte


vamos dejando atrás las zonas urbanas

ya tenemos el río a nuestro costado



apeadero Saloen



impecablemente bien representada la vegetación de estos parajes






vamos avanzando entre curvas, contracurvas y puentes







al llegar a nuestra siguiente parada en Duvesnil tenemos señal de salida cerrada

nos vamos deteniendo

suben y bajan pasajeros


seguimos esperando a que entre el servicio descendente

allá en la curva viene llegando


va pasando la GE 75t con esquema FA2... saludamos y nos aprestamos a salir

ya con señal abierta, nos vamos

cerca de La Calera vemos una formación de cargas multimodal que viene llegando a Córdoba


tenemos una rampa antes de llegar a La Calera


y ya vamos deteniendonos, es raro ver -como aqui- un anden en curva cerrada


cumplida la parada seguimos viaje




hermosa estampa bien cordobesa



pasamos entre caserios a la orilla del río, mientras subimos

alla abajo a nuestra izquierda serpentea el río


y nos vamos adentrando en los cerros




nos detenemos en el apedero de la Cantera Casa Bamba

y ya en la represa en el apeadero de Casa Housth


ya se divisa el Lago San Roque


una locomotora radiada B12A con su tender

damos regulador y salimos

en Cordoba no podía ser otro que un omnibus de la empresa ABLO


comenzamos a descender hacia San Roque

apeadero km 688




y llegamos a San Roque, tenemos nuevamente señal cerrada por cruce de servicio

mientras suben y bajan los pasajeros viene llegando el tren de pasajeros



se hace larga la espera hasta que nos autorizan a salir




se va el pasajeros con destino a Cordoba capital

ya nos podemos mover

pasamos las agujas despacio y ....

le metemos regulador


cruzamos la desembocadura del río Cosquin en el lago San Roque



pasando entre las casas-quintas de descanso



pasamos Bialet-Masse



a la par de la ruta del corredor turistico de traslasierras Carlos Paz-Cruz del Eje









nos detenemos en Santa María






ya estamos llegando al final de nuestro viaje...




nos detenemos en Cosquin, y se escucha nuestra linda música folclorica

terminamos la actividad ¡¡¡¡

Espero que les halla gustado como a mí, muchas gracias Jorge por darnos esta linda actividad en su momento con la presentación de la ruta, y tambien al creador de la ruta y el material que se usó, la disfrute un montón.
Saludos.
Rodolfo