Algunos ejemplos de lo que es capaz de hacer.
He cogido como modelo la 276 que estoy haciendo, he quitado todas las texturas y he puesto una con coloración azul, sin render to texture ni nada, justo justo un material y una textura hechos con el 3ds max. En la locomotora se pueden ver fallos ya que no está diseñada para el motor y sus peculiaridades, aún así no queda mal del todo.
El resultado es espectacular, está con todo a tope incluido el antialiasing y tengo unos 90 fps de media, hay que contar que los LODs los genera como le da la gana ya que no he programado ninguno, además el modelo no está hecho para este motor y ha sido exportado con un exportador genérico, el FBX de autodesk. Aún así sorprende lo bien que se ve, además de no estár compilado el juego, esto está capturado sobre el editor que es el programa desde donde se crea el juego incluido el ejecutable desde donde arrancarlo, por lo que una vez compilado irá incluso mejor.
La primera captura que pongo tenemos la locomotora sin RTT en el TS, en una zona sin la iluminación del sol, por lo que no hay sombras y se ven los bogies totalmente planos, no parecen ni bogies, lo mismo ocurre con los detalles de las barandillas, porticos y demás elementos de decoración.

Ahora vemos como se ve la misma locomotora con una textura azul claro cualquiera y sin hacer RTT. Este motor usa la tecnica de renderizado Cone tracing entre otros, vamos que usa ray-tracing para renderizar la luz y las sombras además a una velocidad de vértigo sin que apenas se resientan los fotogramas por segundo.




Como se puede ver las luces no atraviesan la locomotora entera y respeta las ventanas y el suelo creando un efecto muy realista, igual que cuando activas las sombras en el TS, queda un efecto muy realista pero con 3 luces 30 fotogramas menos...
