por brill » Sab Oct 08, 2005 9:03 pm
Brunete,
Que te guste leer, que te guste filosofar no implica que seas "de letras" en absoluto. Simplemente, se trata de que te interesa la cultura y, eso hay que proclamarlo bastante fuerte, ser "de ciencias" no justifica la incultura en absoluto. Es más: la distinción entre "letras" y "ciencias", además de muy desafortudada, es falsa. Einstein era un notable intérprete de violín y Bertrand Russell, un muy importante lógico y matemático, fué premio Nobel ¡de literatura!. No digamos Leonardo da Vinci: ¿ingeniero? ¿pintor? ¿poeta? Lewis Carroll fué toda su vida profesor de Lógica y de Matemáticas, pero consta en todas las historias de la literatura... Napoleón Bonaparte tiene un teorema de Geometría... Platón prohibía la entrada en su Academia a quien no supiera Geometría.
Algo mas cercano: una persona de este foro, licenciado en Derecho, disfruta como una vaca en un prado suizo ajustando los inyectores de una máquina de vapor (¡soy testimonio de ello!)
Ocurre que en éste, nuestro extraño país, se supone que todo el mundo debe saber qué hicieron Alejandro el Magno, Velázquez, Napoleón o Federico García Lorca. Pero a nadie se le ocurre que los logros de Euclides, Galileo, Euler, Lavoisier, Gauss o Maxwell són también cultura y que, cuando menos, deberían conocerse tan "ampliamente" como los de los primeros. Y así nos luce el pelo, claro...
Los grandes maestros de las ciencias y de las técnicas, no lo dudes, han sido "también", grandes humanistas.
Perdonad el ladrillo, pero, a la vista del mensaje de brunete, no podía soportar no decirlo.
Saludos